El Ibex 35 sube un 0,65% en la media sesión y mantiene los 11.500 puntos
Una jornada marcada por la decisión de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)
El Ibex 35 ha recuperado una parte del terreno perdido en la jornada de ayer, marcada por los resultados de las elecciones presidenciales en EEUU, y ha cerrado hoy con un alza del 0,65%, hasta alcanzar los 11.570,1 enteros.
La sesión de hoy continúa siendo de resaca electoral, tras la victoria de Donald Trump, si bien la principal referencia de hoy es la decisión de tipos que tome la Reserva Federal (Fed) del país estadounidense y que se conocerá ya con los mercados europeos cerrados.
El selectivo madrileño recibió con pérdidas la llegada de Trump a la Casa Blanca, pues este miércoles firmó su peor sesión (-2,9%) desde marzo de 2023, cuando la crisis de la banca regional estadounidense arreció en los mercados y encontró su eco en Europa en la quiebra de Credit Suisse y la posterior absorción por parte de UBS.
De cara a la reunión de la Fed, los expertos de Banca March han comentado que esperan una nueva bajada de tipos de 25 puntos básicos -al igual que el consenso- y esperarán a ver si hay alguna alusión al nuevo entorno político en Estados Unidos, principalmente haciendo referencia al déficit público o a la inflación.
«El mercado sólo descuenta cuatro bajadas más hasta finales de 2025», han enmarcado.
En el terreno empresarial español, marcado aún por la publicación de resultados, Rovi obtuvo un beneficio neto de 113,5 millones de euros en los nueve primeros meses del año, cifra un 4% inferior a la del mismo periodo de 2023, cuando ganó 118,8 millones de euros.
Además, Telefónica ganó 989 millones hasta septiembre, un 21,7% menos, mientras que ArcelorMittal obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.607 millones de euros, un 55,5% menos.
Amadeus, por su parte, registró unas ganancias de 992,1 millones de euros entre enero y septiembre, cifra un 17,8% superior a los 841,9 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
En el ámbito macroeconómico, el Tesoro Público español espera colocar este jueves entre 3.750 millones y 5.250 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, la segunda que celebrará este mes de noviembre tras la de letras del pasado martes, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
Dentro de la agenda europea, destaca la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), en tanto que las ventas minoristas en la eurozona han subido un 2,9% internaual en septiembre y un 0,5% respecto a agosto.
Por contra, cabe reseñar que la producción industrial de Alemania ha caído un 4,6% interanual en septiembre, mientras que el retroceso mensual ha sido de un 2,5%, mucho más de lo esperado por el mercado.
Las empresas del Ibex 35
Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:
- ArcelorMittal: +6,39%
- Acerinox: +4,70%
- BBVA: +4,15%
Por su parte, los mayores descensos del Ibex 35 eran:
- Aena: -1,69%
- Telefónica: -2,08%
- IAG: -1,28%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- París: +0,76%
- Londres: -0,32%
- Fráncfort: +1,70%
- Milán: +0,12%
Por otra parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,22 dólares, un 0,4% más, mientras que el Texas se abarataba un 0,36%, hasta los 71,94 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro se apreciaba un 0,57% frente al dólar y se colocaba en 1,0790 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,177%, con la prima respecto al bono alemán en los 74 puntos.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Dónde ver ahora GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»