El Ibex 35 sube un 0,67% al cierre y recupera los 14.200 puntos
El BCE cumplía ayer las expectativas del mercado y aplicará un nuevo recorte de los tipos
El Ibex 35 ha echado el cierre a su octava semana consecutiva de ascensos con un alza de un 0,67%, hasta situarse en los 14.247,6 puntos, en un periodo marcado por el nuevo recorte de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y el divorcio institucional en Estados Unidos entre Donald Trump y Elon Musk.
En la bronca entre Donald Trump y Elon Musk destaca la amenaza de Trump de cancelar todos los contratos con las empresas de Musk, que provocó este jueves el desplome en un 14% de las acciones de Tesla, propiedad del multimillonario sudafricano. El último episodio de esta particular guerra entre ambos ha sido el aviso de Musk, rectificado horas después, de que «desmantelaría» la nave Dragon de SpaceX.
En cuanto a la guerra comercial, los mercados esperan avances entre China y Estados Unidos después de la «excelente» conversación entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, y el compromiso de que sus equipos negociadores volverán a reunirse «en breve» para seguir avanzando en las conversaciones.
Asimismo, ya se ha conocido que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro se aceleró en el primer trimestre del año al 0,6%, el doble que el 0,3% registrado en los tres últimos meses de 2024 y el mayor ritmo de expansión en la región desde el tercer trimestre de 2022, según la última revisión del dato ajustado estacionalmente publicada este viernes por Eurostat.
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores subidas se las anotaban:
- Solaria: +14,4%
- Grifols: +8,76%
- Acciona: +5%
- Puig: +3,07%
- Acerinox: +2,98%
- Acciona Energía: +2,7%
En el lado contrario se situaban:
- Indra: -3,31%
- Sacyr: -2,41%
- Redeia: -1,8%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas también han cerrado la semana con avances: París ha sumado un 0,68%; Londres un 0,75%; Fráncfort un 1,28% y Milán otro 1,28%.
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent marcaba un precio de 66,5 dólares por barril, con una subida del 4,05% respecto al pasado viernes; mientras que el de West Texas llegaba a los 64,6 dólares, un 6,3% más.
De su lado, el euro se apreciaba un 0,5% en la semana frente al dólar, hasta intercambiarse por 1,14 billetes verdes, mientras que el rendimiento del bono español a diez años ha cerrado en el 3,15%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 57,8 puntos.
Por su parte, la onza de oro troy avanzaba un 1,3% en la semana y se negociaba por encima de los 3.300 dólares, mientras que el bitcoin subía un 0,3% y cotizaba en los 105.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
El bufete de Montoro cambió la normativa para salvar a Messer tras la construcción de un planta ilegal
-
La deuda sube a 1,62 billones pese a que el Banco de España dice que «continuó con el descenso»
Últimas noticias
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
Calatayud apuesta por la familia y se suma al cheque bebé: hasta 1.000 € para gastar en el comercio local
-
El alcalde de Sevilla dice querer quitar la final del Mundial 2030 a Madrid y luego se desdice
-
Un abogado avisó a la juez de la DANA que la declaración de Mompó se estaba filtrando y el PSOE la usaba
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»