El ibex 35 cierra con una subida del 1,32% pendiente de las actas de la FED y ‘su bajada’ de tipos
El Ibex 35 ha cerrado finalmente con un rebote del 1,32%, colocándose así en los 11.056,8 enteros, en una jornada en la que los inversores esperan, especialmente, las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Cabe destacar que Wall Street sólo abrirá este miércoles durante media sesión y mañana permanecerá cerrado con motivo de la festividad del Día de la Independencia en ese país.
Entrando al detalle de la agenda ‘macro’ de este miércoles, se ha publicado que la actividad del sector privado de la zona euro moderó su expansión en junio a mínimos de tres meses, según el índice PMI compuesto, que bajó a 50,9 puntos desde los 52,2 del mes anterior, con España a la cabeza, con una lectura de 55,8 puntos.
En el plano nacional, el crecimiento de la actividad del sector servicios de España mantuvo en junio un ritmo de expansión superior a la media, según el índice de gestores de compra (PMI), que se situó en 56,8 puntos, frente a los 56,9 de mayo, impulsado por la demanda positiva de clientes tanto nacionales como extranjeros.
Por la tarde, se ha conocido el PMI de servicios en EEUU, que ha registrado una nueva caída hasta situarse en el 48,8 en junio, su nivel más bajo desde 2020.
En otras geografías, cabe reseñar que en China los datos de PMI realizados por Caixin decepcionaron en junio al retroceder la confianza del sector servicios hasta 51,2 desde el 54 anterior.
En el terreno empresarial, Amazon registró unos ingresos brutos totales de sus actividades en España de 7.100 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 10,9% respecto a los 6.400 millones de euros de un año antes, según ha informado el gigante del comercio electrónico, que ha alcanzado su meta de creación de empleo marcada para 2025 dos años antes de lo previsto, con 25.000 empleados fijos.
Ibex 35
Ante esa coyuntura, casi todo el Ibex 35 ha cerrado en ‘verde’, destacando las subidas de Grifols (+5,81%), IAG (+5,39%), Sabadell (+2,34%), Amadeus (+2,33%), Meliá (+2,23%) y Santander (+2,20%). Por el lado contrario, solo han acabado en negativo Rovi (-1,62%), Repsol (-1,39%), Bankinter (-0,68%), Solaria (-0,53%), Indra (-0,21%), Acciona Energía (-0,10%) y Mapfre (-0,09%).
Bolsas europeas
Las principales plazas bursátiles europeas se han decantado por los avances: París se ha revalorizado un 1,24%; Fráncfort, un 1,16%; Milán, un 1,09%; y Londres, un 0,61%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,15% al cierre bursátil en Europa, hasta los 86,40 dólares, en tanto que el de Texas se situaba en 82,98 dólares, un 0,21% más.
En el mercado de divisas, la cotización del euro subía un 0,50% frente al dólar, a 1,0799 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba ligeramente hasta el 3,373%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 83 puntos.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’