El Ibex 35 sube un 1% al cierre y se sitúa en los 11.651,6 puntos
Durante este viernes, el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha registrado una caída del 0,22%
El Ibex 35 ha cerrado esta semana, con la actividad todavía mermada por los festivos navideños, con una subida del 1%, hasta situarse en los 11.651,6 puntos.
Durante la sesión de este viernes, el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha registrado una caída del 0,22%.
«Las subidas en el precio del gas, y la caída en la rentabilidad de los bonos están impulsando a las empresas de la industria, que podría convertirse este ejercicio en el sector estrella dentro del selectivo nacional», ha explicado el analista de XTB Manuel Pinto.
«En Wall Street, los inversores miran hacia la investidura del presidente electo Donald Trump dentro de dos semanas, lo que reducirá la incertidumbre sobre la política comercial de la primera potencia mundial», ha agregado el experto.
Esta semana arrancó con la publicación el lunes del dato de inflación española del mes de diciembre, que se situó en el 2,8% en tasa interanual. Además, este viernes se conocían los datos del paro en España. En concreto, el paro bajó en diciembre al menor ritmo desde la pandemia con Madrid y Andalucía creando un 60% del empleo.
Las empresas del Ibex 35
En la sesión de este viernes, Acciona Energía ha liderado las ganancias (+2,99%), seguida de Indra (+2,44%), Solaria (+2,41%), Unicaja (1,67%), Acciona (+1,52%), Iberdrola (+1,25%) y Naturgy (+0,42%).
En el lado contrario se han situado ArcelorMittal (-4,58%), Amadeus (-1,98%), Redeia (-1,73%, afectada por el efecto ex dividendo), Cellnex (-1,73%), IAG (-1,40%), Rovi (-1,33%) y Puig (-1,28%).
Mercados internacionales
Las caídas han sido comunes para el conjunto de las bolsas europeas, con Londres dejándose un 0,44%; París, un 1,51%; Fráncfort, un 0,59%; y Milán, un 0,72%. Pese a ello, al cierre de la sesión europea el S&P 500 subía un 1,05%, mientras que el Nasdaq ganaba un 1,44%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en los 76,47 dólares al cierre del mercado europeo, un 0,72% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ganaba un 1,18%, hasta los 73,99 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,109%, por encima del 3,073% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana ha cerrado en los 68,4 puntos básicos, un punto menos.
Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,27% frente al dólar al finalizar la jornada bursátil europea, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0294 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.
Lo último en Economía
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
Últimas noticias
-
Raducanu cae eliminada pero no se va de Wimbledon: estuvo animando a Alcaraz contra Rublev
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: atrae la mala suerte y es mejor sacarla fuera, según el Feng Shui
-
Adiós al moho de las paredes: el truco infalible que usan los pintores y que lo elimina de golpe
-
Ni Quim Torra ni Jordi Pujol: éste es el ex presidente de Cataluña que más dinero público gasta al año
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón