El Ibex 35 cae el 1,1% al cierre y pierde los 11.200 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles, 29 de mayo de 2024, con una caída del 1,16%, alcanzando los 11.145,1 puntos, por debajo de los 11.200. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 11.200 enteros.
Más de 200.000 empresas y autónomos son clientes tanto de BBVA como de Banco Sabadell en estos momentos, y corren el peligro de ver reducido su crédito si ambos se fusionan en una sola entidad tras la OPA hostil lanzada por el primero. La razón es que el banco fusionado (o el supervisor) puede considerar que tiene excesivo riesgo en un solo cliente y decidir reducirlo.
El crecimiento de Coxabengoa desde mayo de 2023 hasta el pasado abril refleja unos ingresos superiores a los 800 millones, un ebitda de más de 150 millones y un beneficio neto de 55 millones de euros. La empresa prepara su salida a Bolsa.
Empresas del Ibex 35
Las mayores subidas han sido:
- Indra: +1,87%
- Amadeus: +0,57%
- Unicaja: +0,23%
Por su parte, los mayores descensos eran:
- Acciona Energía: -4,30%
- Solaria: -4%
- Grifols: -3,62%
- Acciona: -3,20%
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:
- Fráncfort: -1,10%
- Milán: -1,47%
- París: -1,52%
- Londres: -0,85%
En Estados Unidos, el Nasdaq superó este martes por primera vez los 17.000 puntos, lo que le llevó a cerrar la jornada en los 17.019,88 enteros, tras verse aupado por la fortaleza de Nvidia (+7%) y por la disipación de los temores en torno al crecimiento en China.
Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 83,51 dólares, una caída del 0,84%, según los datos consultados por agencias. En cambio, el de Texas alcanzaba los 79,22 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia plantearon en una reunión reducir la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de barriles al día para tratar de elevar el precio del crudo.
El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,0809, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 75,1 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,441%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
-
La realidad de la vivienda en España: la construcción de VPO está 5 puntos por debajo de la media en Europa
Últimas noticias
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Mazón suma otros 35 millones en ayudas a familias y menores de la DANA frente la inacción de Sánchez
-
El Supremo tumba la querella del PSOE contra Abascal por la frase de «colgar de los pies a Sánchez»