`
Economía
bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,13% y salva los 14.200 puntos

El lunes, el índice vivió un alza del 0,83%, impulsado por la tregua arancelaria

  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes, 27 de mayo de 2025, con una subida del 0,13%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 14.239 puntos, por encima de los 14.200 enteros. El lunes, el índice vivió un alza del 0,83%, impulsado por la tregua arancelaria entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE).

En el lado empresarial, los inversores estarán atentos esta jornada a la decisión del Ministerio de Economía, dirigido por Carlos Cuerpo, sobre si eleva o no al Consejo de Ministros la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. Una decisión que se debe de tomar, como muy tarde, este martes, según el plazo marcado en la legislación.

Por otro lado, tal y como ha adelantado OKDIARIO, el fondo Lone Star quiere vender parte de su participación en el portugués Novo Banco y CaixaBank está analizando su compra con varios asesores. Sin embargo, el Gobierno de Portugal se opone a que lo compre una entidad española y prefiere la opción de la salida a Bolsa.

Talgo se ha adjudicado un contrato para la fabricación de hasta 65 trenes intercity 230 para el operador alemán de trenes y autobuses Flix, que opera en España bajo la marca Flixbus, por un importe de hasta 2.400 millones de euros, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado (CNMV). Tras ello, las acciones de la compañía han llegado a subir más del 2,5% en el Mercado Continuo.

El DAX en máximos históricos

El DAX, índice de referencia de la Bolsa de Alemania, se ha situado en máximos históricos tras subir más del 0,8% este martes, hasta rozar los 24.300 puntos. La renta variable del país ha reaccionado positivamente a la tregua que el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha dado a los aranceles con la Unión Europea (UE).

Además de lo anterior, Japón ha perdido el primer puesto como el principal acreedor del mundo y la nación que dirige Merz se ha erigido en su lugar. Alemania tiene cada vez más activos extranjeros, otra de las razones que explican el optimismo bursátil de su selectivo.

Empresas del Ibex 35

Los mayores aumentos dentro del Ibex 35 han sido:

En el lado de las caídas, las más destacadas han sido:

Mercados internacionales

Por otro lado, las principales Bolsas europeas mantenían las subidas de la sesión de ayer: Londres se impulsaba más de un 0,7%, mientras que Fráncfort avanzaba un 0,83%; Milán, un 0,34%. París, por su parte, caía un 0,02%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 63,67 dólares, un 1,11% menos, mientras que el Texas subía un 0,18%, hasta los 61,64 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,133 billetes verdes, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años se relajaba hasta el 3,151%, siguiendo también la caída de las rentabilidades en los bonos estadounidense y alemán.