`
Economía
bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia

Entran este miércoles en vigor los aranceles de EEUU a algunos productos importados de India

El Ibex 35 se ha dejado en torno el 0,65% al cierre de su sesión este miércoles y pone en peligro los 15.000 puntos, máximos que el selectivo madrileño no ha marcado desde 2007. Los inversores vigilaran durante esta jornada los resultados trimestrales del gigante tecnológico, Nvidia, que se conocerán al cierre de los mercados europeos. El parqué español ha borrado el optimismo que vivió a mediados de agosto, cuándo logró batir cuatro máximos en el plazo de semanas. La Bolsa ahora se queda a escasos pasos de perder los 15.000 puntos en una semana que ha sido marcada por la crisis política en Francia y Países Bajos.

La jornada de hoy también viene marcada por las últimas decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: desde la destitución de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, a las advertencias a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de «una guerra económica» si no accede a un alto el fuego en Ucrania, con consecuencias «muy graves» si el conflicto continúa.

Al mismo tiempo, los aranceles del 50% impuestos por Trump a algunos productos importados de India han entrado este miércoles en vigor, en lo que pretende ser una represalia de Washington contra el país asiático por sus compras de petróleo ruso.

El nuevo gravamen, justificado por el inquilino de la Casa Blanca al considerar que Nueva Delhi financia la guerra de Putin en Ucrania, duplica el fijado anteriormente del 25% sobre las exportaciones indias, amenazando su competitividad exportadora frente a rivales regionales como China y Vietnam.

Sobre la destitución de Lisa Cook, Trump ha afirmado este martes que está preparado para enfrascarse en una batalla legal con la exgobernadora de la Reserva Federal (Fed). Estas palabras se producen después de que el abogado de Cook, Abbe Lowell, haya anunciado que presentará una demanda en contra de la medida impuesta por el magnate republicano.

En España, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, proseguirá este miércoles su ronda de reuniones con los grupos de trabajo sectoriales afectados por los aranceles con el objetivo de compartir información sobre el acuerdo de comercio cerrado la semana pasada entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Europea (UE).

El acuerdo contempla un arancel general máximo del 15% a sus exportaciones que se aplicará también a sectores como el farmacéutico y los semiconductores, aunque en el caso de los vehículos la rebaja desde el 27,5% actual queda condicionada a un mejor acceso a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.

En concreto, Cuerpo, junto con el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunirán este mediodía con representantes del sector agroalimentario y por la tarde, el ministro de Economía junto con el de Industria, Jordi Hereu, mantendrán un encuentro con representantes del sector de química y medicamentos.

Empresas del Ibex 35

En este contexto, las mayores subidas del Ibex 35 se las anotaban:

Por el lado de las caídas, destacaban:

Mercados internacionales

Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente cerraron este con signo mixto. Francfort, retrocedió un 0,35%, París se revalorizó un 0,57% y Londres se dejó un 0,11%.

El precio del barril de calidad Brent, de referencia para Europa, retrocedía un 0,3% a mediodía, hasta situarse en los 66,03 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, caía un 0,03%, hasta los 63,22 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1619 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,326%.