El Ibex 35 firma su cuarto retroceso consecutivo tras caer un 0,2%
Las bolsas en su peor semana desde la crisis bancaria de marzo tras los duros discursos de Powell y Lagarde
Inditex, Telefónica y Repsol: las grandes empresas del Ibex que triunfan en la Bolsa de EEUU
El Ibex 35 ha firmado este martes su cuarto retroceso consecutivo situándose en los 9.366,9 puntos, lo que supone una caída del 0,2% respecto al dato del lunes. En una jornada sin grandes noticias macro, los inversores tienen su atención puesta en el resto de la semana, mientras los intereses de la deuda alcanzan nuevos máximos ante la expectativa de que los tipos de interés se mantendrán altos por el Banco Central Europeo (BCE) durante más tiempo.
Datos que influyen en el Ibex 35
En una jornada sin grandes noticias macro, los inversores tienen su atención puesta en el resto de la semana. El dato de inflación de Alemania y España, así como el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se publicarán el jueves. Por su parte, el viernes se conocerán la evolución de la economía de Reino Unido, la inflación de la eurozona y el paro de Alemania.
Empresas del Ibex 35
Al cierre de la negociación de este martes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban:
- Caixabank: +2,24%
- Bankinter: +1,83%
- Redeia: +1,16%
- Acerinox: +0,56%%
Por contra, los mayores descensos se los llevaban:
- Fluidra: -1,84%
- Cellnex: -1,58%
- Indra: -1,30%
- Repsol: -1,25%
Mercados internacionales
En el resto de grandes plazas europeas, solamente Londres ha esquivado el ‘rojo’, con un alza del 0,02%. París ha caído un 0,70%; Fráncfort, un 0,97%; y Milán, un 1%.
El barril de Brent se situaba al cierre de la sesión bursátil en los 93,99 dólares, un 0,75% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 90,45 dólares, un 0,86% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,905%, frente al 3,870% observado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha impulsado en un punto y medio, hasta los 109,7 puntos básicos.
De su lado, el euro se depreciaba otro 0,19% frente al dólar, hasta cotizar en un tipo de cambio en los mercados de 1,0574 ‘billetes verdes’ por cada euro.
Lo último en Economía
-
Primark revienta a Zara Home con el ambientador que no sabías que necesitabas en tu casa
-
Lidl revienta a Cecotec: he probado su cepillo alisador y ahora no quiero otro
-
Ikea sabe lo importante que es tener espacio: lanza este invento y vuela de sus tiendas
-
Lidl quiere arrasar a la competencia y deja su robot de cocina tirado de precio
-
¿Está España en los BRICS como dice Trump? El comercio con China se dispara el 60% desde que está Sánchez
Últimas noticias
-
Primark revienta a Zara Home con el ambientador que no sabías que necesitabas en tu casa
-
Terremoto en la NBA: los Lakers se hacen con Luka Doncic y envían a Anthony Davis a los Mavericks
-
Soy frutero y este es el mejor truco que conozco para saber si una pera está mala por dentro antes de comprarla
-
Lidl revienta a Cecotec: he probado su cepillo alisador y ahora no quiero otro
-
Ikea sabe lo importante que es tener espacio: lanza este invento y vuela de sus tiendas