`
Economía
bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%

Duro Felguera ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 14 de noviembre

  • María García Carrión
  • Graduada en Economía y máster en Economía de la Escuela Austríaca. Dando mis primeros pasos como periodista en Okdiario.

El Ibex 35 ha logrado acercarse de nuevo a los 15.900 puntos al cierre de la semana, con una revalorización del 0,25% frente al cierre del jueves. Los mercados han navegado con más cautela estos días ante preocupaciones sobre el panorama comercial entre China y Estados Unidos. El dato del índice de precios al consumo (IPC) más moderado de lo esperado en EEUU también ha dado más fuelle a subidas en las Bolsas.

El presidente de Estados Unidos ha anunciado en las últimas horas de este jueves el fin de toda negociación comercial con Canadá con motivo de un anuncio con imágenes del expresidente Ronald Reagan contrario a la imposición de aranceles publicado por el gobierno de la provincia de Ontario, aunque el magnate republicano lo ha atribuido al Ejecutivo canadiense.

En el terreno empresarial español, Duro Felguera ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para el próximo 14 de noviembre, cuyo orden del día se centrará exclusivamente en someter a votación la aprobación o el rechazo del plan de reestructuración en todos sus términos.

Por otro lado, CaixaBank ha ejecutado el 84,73% de su recompra de acciones en la decimonovena semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.

Bajo el plano macroeconómico, el paro subió en 60.100 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 2,3% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 118.400 puestos de trabajo (+0,5%), marcando un nuevo récord de 22,3 millones de ocupados, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Empresas del Ibex 35

Entre los valores que han registrado una subida más pronunciado, han destacado Indra (+2,91%), Fluidra (+1,62%) al igual que ACS, Ferrovial (+1,59%) y Solaria (+1,15%).

Los mayores descensos han sido para los títulos de Colonial (-0,97%), Grifols (-0,66%), Telefónica (-0,55%) y el Banco Sabadell (-0,36%).

Mercados internacionales

La evolución de los demás parqués europeos era mixta al cierre europeo. Fráncfort se ha revalorizado un 0,15%, Londres, un 0,70%; mientras que París ha cerrado plano y Milán se ha dejado un 0,24%.

El barril del petróleo de la gama Brent se ha revalorizado un 0,88% a largo de la jornada, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha subido en menor medida, un 0,68% hasta marcar los 62 dólares.

En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se elevaba al 3,150%, desde el 3,118% del cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo se mantenía prácticamente estable en 53,6 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,05% frente al dólar en la media sesión, hasta cruzarse con un tipo de cambio de 1,1614 dólares por cada euro.