El Ibex 35 cae 0,2% al cierre, pero mantiene los 13.300 puntos
Técnicas Reunidas y la empresa egipcia Orascom Construction han firmado un contrato de más de 2.600 millones de dólares
El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un retroceso del 0,20%, hasta situarse en los 13.323,3 enteros, y con la mayor parte de sus valores en rojo, en una jornada en la que los datos preliminares de los PMI de marzo han sido la principal referencia, y en la que el impulso de Wall Street no ha servido para arrastrar a los índices del Viejo Continente a terreno positivo.
En concreto, al cierre del mercado europeo, los índices de EE.UU. se impulsaban más de un 1%: el Dow Jones subía un 1,17%; el S&P500, un 1,58%, y el Nasdaq se disparaba por encima del 2%.
«La atención de los mercados se centrará hoy en los datos preliminares de los PMI de marzo a nivel global que ofrecerán una visión actualizada sobre la actividad económica», han apuntado los analistas de Renta 4.
En el ámbito internacional, se mantiene la volatilidad en Turquía tras encarcelamiento del alcalde de Estambul y candidato del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) a las elecciones presidenciales de 2028, Ekrem Imamoglu. Este lunes, el regulador del mercado de capitales de Turquía ha decidido prohibir a partir de este lunes las operaciones de venta en corto en los mercados de valores de la Bolsa de Estambul con el fin de garantizar la estabilidad.
Por otro lado, la actividad del sector privado de la zona euro ha aumentado en marzo por tercer mes consecutivo, según refleja el dato preliminar del PMI compuesto, que ha subido hasta 50,4 puntos desde los 50,2 del mes anterior, lo que supone la mejor lectura en siete meses, según ha informado S&P Global.
En el terreno empresarial y fuera del Ibex 35, Técnicas Reunidas y la empresa egipcia Orascom Construction han firmado un contrato de más de 2.600 millones de dólares (2.398 millones de euros) para el desarrollo de una central de gas de ciclo combinado en Arabia Saudí.
En el plano macroeconómico, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicaba que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11% en enero respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 38.058 préstamos, con un tipo de interés medio inferior al del mes anterior.
Las empresas del Ibex 35
Las empresas del Ibex 35 con ganancias son:
- Fluidra: +1,71%
- Unicaja: +1,64%
- Indra: +1,37%
- IAG. +1,29%
- ArcelorMittal: +1,27%
- Santander: +0,96%
En el lado contrario, las mayores caídas han sido para:
- Solaria: -3,40%
- Acciona Energía: -2,67%
- Acciona: -2,64%
- Telefónica: -1,94%
- Colonial: -1,73%
- Iberdrola: -1,21%
- Amadeus: -1,21%
Mercados internacionales
El barril de Brent se situaba en 72,88 dólares, un 1,00% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) avanzaba un 1,07%, hasta los 69,00 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,399%, frente al 3,407% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo descendía hasta los 61,5 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,26% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0791 dólares por cada euro.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»