El Ibex 35 cierra la primera jornada de octubre con una caída del 1,16%
El Ibex 35 ha concluido la primera sesión de octubre con una caída del 1,16% lastrado por los valores energéticos y ha aguantado por poco el nivel de los 9.300 puntos -en concreto ha cerrado en 9.319 puntos- pese a haber subido hasta el mediodía y haber rozado la cota de los 9.500 enteros. La Bolsa española ha inaugurado octubre con tono positivo después de cerrar el mes pasado con una caída del 0,82%, afectada por el mensaje lanzado por los bancos centrales, que prevén que los tipos de interés se mantengan más altos por más tiempo.
La plaza española abrió con ligeros avances en una semana en la que no contará con la referencia de las bolsas de China, que se mantendrán cerradas por festivo, si bien el Banco Mundial ha recortado en cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía del gigante asiático para 2024, hasta situarse en el 4,4%.
Pese al tono positivo de la mañana, el selectivo español ha cambiado de dirección y ha penetrado con fuerza en las pérdidas presionado por los valores energéticos, como Iberdrola -uno de los pesos pesados del índice-, y afectado por la apertura bajista de Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, restaba el 0,5% a la hora de cierre en Europa.
Este lunes se ha conocido que el PMI manufacturero de España continuó en septiembre, por sexto mes consecutivo, en terreno contractivo, al marcar menos de 50 puntos, aunque mejoró hasta los 47,7 puntos, frente a los 46,5 puntos de agosto.
Datos macroeconómicos
En el conjunto de la eurozona, la actividad del sector manufacturero de la zona euro volvió a contraerse por decimoquinto mes consecutivo al situarse el índice PMI en los 43,4 puntos, una décima menos que en agosto.
Respecto al mercado laboral europeo, la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de agosto en el 6,4%, una décima menos y su nivel más bajo de toda la serie, mientras que en el conjunto de la Unión Europea también cayó una décima y se situó en el mínimo histórico del 5,9%, según los datos publicados por Eurostat.
Empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores pérdidas del Ibex 35 en la primera jornada de octubre han sido para:
- Solaria: -3,82%
- Endesa: -3,55%
- Acciona: -3,44%
- Fluidra: -3,41%
- Iberdrola: -3,11%
Otros valores de peso en el selectivo han cerrado con retrocesos: Repsol se ha dejado el 1,45%; Banco Santander el 1,27% y Telefónica el 1,16%.
Por contra, sólo seis compañías han cerrado con avances:
- IAG: 0,06%
- Banco Sabadell: 0,14%
- Inditex: 0,34%
- Colonial: 0,84%
- Unicaja: 1,28%
Mercados internacionales
Las pérdidas en torno al 1% se han acabado imponiendo en toda Europa: Fráncfort ha cedido el 0,91%; París el 0,94%; Londres el 1,28% y Milán el 1,39%.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en los 91,12 dólares, un 1,17% menos; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba un 1,5%, hasta los 89,43 dólares.
Respecto a la deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda ha cerrado en el 3,99% tras sumar seis puntos básicos, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) se ha situado en los 107 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,75% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,0494 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria, un mínimo desde la primera semana del año.
Lo último en Economía
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España
-
Es oficial: lo que va a pasar con tus días de vacaciones con la nueva jornada laboral en España
-
Giro confirmado en las herencias: ya está en España y cambia todo lo que sabíamos hasta ahora
-
Las marcas de atún que jamás debes comprar en el supermercado: lo dicen los expertos
Últimas noticias
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Cómo se escribe convincente o conbincente
-
Terremoto en la NBA: los Lakers se hacen con Luka Doncic y envían a Anthony Davis a los Mavericks
-
“El tiempo nos afecta a todos y cada vez es más extremo”
-
Roberto Brasero trae malas noticias: así afectará el tiempo a España este domingo