El Ibex 35 abre el año subiendo pese a la caída de los bancos: Técnicas Reunidas se dispara un 12%
En la jornada de hoy, los descensos han estado copados íntegramente por la banca
El Ibex 35 ha cerrado su primera sesión de 2025 con una subida de un 0,71%, hasta situarse en los 11.676,9 puntos -máximos de hace dos semanas-, pese a la caída generalizada de los valores bancarios.
El principal indicador del mercado nacional ha conseguido revertir las pérdidas que han caracterizado la mayor parte de la jornada de la mano de los avances de Wall Street durante la tarde, después de que el índice llegara a caer a la cota de los 11.400 enteros al mediodía.
Entre las referencias de este jueves, han destacado los indicadores PMI publicados por Caixin del sector manufacturero chino, que muestran una ralentización de la actividad en diciembre, si bien se mantiene en zona de expansión por tercer mes consecutivo al situarse en los 50,5 puntos.
En su análisis, Caixin ha señalado que, si bien el sector manufacturero de China siguió expandiéndose en el último mes de 2024, el aumento de los nuevos pedidos y la producción fueron más suaves, mientras que los pedidos de exportación se movieron a la baja.
En España, la actividad del sector manufacturero volvió a cobrar impulso durante el pasado mes de diciembre, según el índice PMI, que subió hasta los 53,3 puntos desde los 53,1 del mes anterior, acercándose así al nivel máximo de 32 meses registrado en octubre y ampliando a 11 meses consecutivos la secuencia de expansión.
En cambio, la actividad manufacturera de la eurozona volvió a deteriorarse en diciembre, situándose el PMI en 45,1 puntos, frente a los 45,2 del mes anterior, lo que supone la peor lectura del dato en los tres últimos meses con una fuerte divergencia entre países, destacando las mejoras en España y Grecia, en contraste con el empeoramiento observado en Alemania, Francia e Italia.
Por la tarde, ha trascendido que la actividad manufacturera de Estados Unidos empeoró en diciembre por sexto mes consecutivo al situarse el índice de gerentes de compras (PMI) elaborado por S&P Global en los 49,4 puntos desde los 49,7 anteriores, lo que supone alejarse de la «cuasi-estabilización» del sector de noviembre.
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, dentro del Ibex 35 han destacado los avances de Técnicas Reunidas, que se ha impulsado este jueves más de un 12% en bolsa, tras anunciar la adjudicación de un nuevo contrato de ingeniería y gestión para el proyecto argentino de Vaca Muerta, por un importe de 440 millones de dólares (unos 424 millones de euros).
Asimismo, le han seguido Solaria (+6%), Acciona Energía (+5,22%) -tras mantener el rating en grado de inversión-, Grifols (+3,37%), Acciona (+2,85%), Naturgy (+2,57%), Puig (+2,55%) y Acerinox (+2,48%).
En cambio, los descensos han estado copados íntegramente por la banca: BBVA ha restado un 1,63%, por delante de Banco Santander (-1,38%), Unicaja (-1,26%), Bankinter (-0,94%), Sabadell (-0,88%) y CaixaBank (-0,69%).
Mercados internacionales
En el Viejo Continente, al margen del Ibex 35, los principales índices bursátiles también han conseguido borrar las pérdidas y anotarse un resultado positivo: París ha sumado un 0,18%; Milán un 0,55%; Fráncfort un 0,58% y Londres un 1,07%.
A la hora de cierre en Europa, el barril de Brent cotizaba en los 76,35 dólares, un 2,3% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 73,57 dólares, con una subida del 2,6%.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,062% tras sumar casi un punto básico, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 69 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 1% a la misma hora frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,025 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria, marcando así un mínimo inédito desde finales de 2022.
Por su parte, la onza de oro troy se impulsaba un 1,35%, hasta los 2.660 dólares, mientras que el bitcóin avanzaba un 2,5% y se cotizaba en los 97.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada