El Ibex 35 baja un 1% en la apertura y pierde los 16.500 puntos con Merlin cayendo casi un 7%
Merlin Properties ha obtenido un beneficio de 583,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año
El Ibex 35 ha iniciado la sesión bursátil de este viernes con una caída del 1,04% hasta situarse en 16.404,2 puntos hacia las 09.00 horas, perdiendo la cota psicológica de los 16.500 enteros y alejándose de sus máximos históricos.
En el terreno internacional, la Administración de Donald Trump ha anunciado que ha alcanzado acuerdos comerciales con Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador, que incluyen la reducción de aranceles a las importaciones de determinados productos de estos países, como por ejemplo de los sectores agrícola y textil, a cambio de que abran sus mercados a los productos estadounidenses, entre otros compromisos.
Bajo el paraguas macroeconómico español, el Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó su tasa interanual en octubre una décima, hasta el 3,1%, su nivel más alto desde junio de 2024, debido a la subida de los precios de la electricidad, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
A nivel empresarial, el grupo ACS ha llegado a un acuerdo con Global Infrastructure Partners (GIP), fondo de infraestructuras que pertenece a BlackRock, para establecer una sociedad conjunta al 50% destinada a la promoción, construcción, desarrollo, operación y comercialización de una plataforma global de centros de datos con una capacidad inicial de 1,7 gigavatios (GW).
Por otro lado, CaixaBank ha ejecutado el 95,79% de su recompra de acciones en la vigésima segunda semana del programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros.
Merlin Properties, además, obtuvo un beneficio neto atribuido de 583,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone multiplicar por más de dos (+158,8%) las ganancias registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado este viernes en un comunicado.
Empresas del Ibex 35
En los primeros minutos de la sesión, las mayores alzas del Ibex 35 correspondían a Telefónica (+1,29%), Endesa (+0,12%) y Enagás (+0,11%). En el lado opuesto destacaban las caídas de Acciona Energía (-3,5%), junto con Merlin Properties y Colonial, que retrocedían un 6,6% y un 3,41%, respectivamente.
Mercados internacionales
Las principales Bolsas europeas abrían hoy la jornada con signo negativo, con bajadas del 1% para Londres y Milán (en ambos casos), del 0,6% para París y del 0,4% para Francfort.
El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, ascendía un 1,5% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 63,98 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, crecía un 1,7%, hasta los 59,69 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1631 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,218%.
Lo último en Economía
-
Siemens recorta pérdidas a 1.711 millones en 2025 y afirma que en 2026 alcanzará el punto de equilibrio
-
El INE responde a Calviño tras asegurar que infló los datos de crecimiento: «Es tremendamente imprudente»
-
Es oficial: Hacienda vuelve a enviar las ‘cartas del miedo’ y va a ser antes de Navidad
-
La fusión de Indra y Escribano se hará con canje de acciones y dará a la familia el 25% del capital
-
Hacienda confirma el palo si pagas con tarjeta a partir de 2026: van a ir a por ti
Últimas noticias
-
Paliza a un policía fuera de servicio en Vallecas: «Teníais que estar todos muertos»
-
Rosa Salort: «Las intoxicaciones en el Hospital de Toledo están retrasando posibles diagnósticos de cáncer»
-
Borrasca Claudia en España en directo: última hora de la alerta roja por el fuerte temporal en estas zonas hoy
-
Siemens recorta pérdidas a 1.711 millones en 2025 y afirma que en 2026 alcanzará el punto de equilibrio
-
Miller empieza mandando por delante de Ogura y Aleix Espargaró en el regreso de MotoGP a Valencia