El Ibex 35 cae un 0,21% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de Estados Unidos y China
Sacyr ha vendido al fondo de inversión en infraestructuras sostenibles Actis tres activos en Colombia
El Ibex 35 ha puesto fin este martes a una racha de tres sesiones en positivo al ceder un 0,21%, hasta los 14.221,1 puntos, a la espera del desarrollo de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Además, el Tesoro Público español espera colocar hoy entre 2.000 millones y 3.000 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses.
Mientras que en el plano empresarial español, Sacyr ha vendido al fondo de inversión en infraestructuras sostenibles Actis tres activos concesionales en Colombia por 1.600 millones de dólares (1.402,6 millones de euros), incluyendo deuda y capital.
En paralelo, la Generalitat de Cataluña y Gobierno central, con el visto bueno de Aena, han cerrado un acuerdo este martes sobre una propuesta «sólida» para ampliar el Aeropuerto de Barcelona por unos 3.200 millones de euros y la previsión de culminarlo en 2033.
También con la participación del ente público, el consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno vasco, Noël d’Anjou, ha anunciado que la operación para la entrada en Talgo del consorcio vasco liderado por José Antonio Jainaga está «cerca de cerrarse» y ha apuntado que es una posibilidad que «pudiera incorporarse» a la misma la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
De su lado, Duro Felguera, apoyada también por SEPI, está pendiente de una posible prórroga del preconcurso de acreedores, que expira este jueves, 12 de junio, para alcanzar un acuerdo con las entidades financieras y resolverse la incertidumbre sobre su situación concursal.
Las empresas del Ibex 35
En este contexto, las mayores subidas se las anotaban:
- Sacyr: +3,23%
- Colonial: +1,95%
- Repsol: +1,79%
- Grifols: +1,4%
- Inditex: +1,11%
- Iberdrola: +0,94%
En el lado contrario se situaban:
- Bankinter: -3,48%
- CaixaBank: -2,63%
- Indra: -2,61%
- Banco Santander: -2,02%
- Mapfre: -1,06%
- Sabadell: -1%
- Unicaja: -0,61%
Mercados internacionales
Asimismo, las pérdidas han sido el denominador común en la mayoría de Europa: Milán ha restado un 0,63% y Fráncfort un 0,77%, mientras que París ha sumado un 0,17% y Londres un 0,24%.
El barril de Brent se situaba en los 67,5 dólares al cierre de la sesión europea, un 0,72% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 65,77 dólares, un 0,74% más.
El rendimiento del bono soberano español con vencimiento a 10 años ha cerrado en el 3,095% tras restar media décima, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 57,4 puntos.
En el mercado de divisas, el euro cotizaba prácticamente plano frente al dólar, al situarse en 1,1422 dólares por cada euro.
Por su parte, la onza de oro troy se negociaba sin variación en los 3.325 dólares, mientras que el bitcoin se encarecía un 0,3%, hasta los 109.000 dólares.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda preocupa al 72% de los españoles y el 56% pide bajar impuestos para abaratarlo
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
El precio de la gasolina sube por segunda semana consecutiva y confirma cambio de tendencia tras el verano
Últimas noticias
-
Datos estremecedores
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo destrucción de pruebas
-
El PP exige la dimisión de Redondo tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las pulseras antimaltrato
-
La herencia infinita de España en EEUU: un condado californiano homenajea al rey Carlos I en su bandera