El Ibex 35 sube casi un 2% y ya mira a los 8.900 puntos tras borrar las caídas anuales
El Ibex 35 logra cortar las caídas y ya se acerca a los 8.700 puntos gracias a los bancos
Invesco apuesta por Europa en un 2022 en el que el Ibex 35 puede hacerlo bien gracias a su composición
El Ibex 35 se queda sin los 8.600 puntos en su cuarta sesión consecutiva en negativo
El Ibex 35 cierra con una subida de casi el 2%, y sólo un valor en negativo, su mejor sesión en lo que va de ejercicio. El selectivo de la Bolsa española mira ya a los 8.900 puntos y logra borrar los descensos que hasta este miércoles acumulaba en el año. Los índices europeos también pisan el acelerador a la espera de que el jueves se conozca el IPC de EEUU. De fondo permanecen las tensiones en Ucrania y la subida de los intereses de los bonos.
El índice nacional termina la jornada con un avance del 1,98% y en los 8.846,4 puntos, con lo que se anota la mayor subida desde el pasado 6 de diciembre. El índice nacional consiguió el martes alejarse de los mínimos de la semana y rebotó sin lograr superar la resistencia de los 8.700 enteros. Este miércoles el reto era superar dicha zona, algo que ha conseguido al sumar en un solo día cerca de 172 enteros.
Dos valores del Ibex 35 cierran la jornada con una subida superior al 4%: IAG e Indra, al sumar un 4,55% y un 4,09%, respectivamente. A continuación, Siemens Gamesa repunta un 3,80%, a pesar de que BNP Paribas ha reducido el precio objetivo del fabricante de aerogeneradores desde los 24 a los 17 euros por acción. A continuación, Rovi, Amadeus y Merlin también se revalorizan por encima del 3%. Por el contrario, la única compañía que termina en rojo es Almirall, que pierde un 0,19%.
En todos los casos las subidas de las bolsas europeas superan el 1%, en una jornada que ya comenzó de forma positiva tras el cierre al alza de Wall Street y el buen comportamiento de los mercados asiáticos de esta madrugada. Una apertura con nuevas subidas en la Bolsa de Nueva York propiciaba que los índices del viejo continente ampliaran las ganancias.
IPC de EEUU
El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq suben de nuevo con la atención ya puesta en la principal referencia de la semana: el dato de inflación de EEUU del mes de enero. Las previsiones apuntan a que la subida de los precios estadounidenses se habría acelerado al 7,3% en el primer mes del año, tres décimas por encima del dato de diciembre. “De mostrar esta variable cierta moderación en enero, ello permitiría a los mercados descartar definitivamente un incremento de medio punto porcentual de los tipos de interés de referencia cuando se reúna el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) en marzo”, apuntan los analistas de Link Securities. Por el contrario, un dato por encima de lo esperado generaría mucha tensión en los mercados de bonos y de renta variable.
La escalada del interés exigido a los bonos soberanos “apoya que continúen las subidas de los valores más beneficiados por un entorno de mayores tipos de interés, como pueden ser las financieras, y los más cíclicos, ante la percepción que la recuperación del ciclo sigue adelante”, recuerdan en Renta 4. Este miércoles, el rendimiento del bono español a 10 años se reduce al 1,065% y la prima de riesgo se sitúa en los 85,70 puntos básicos.
El euro se fortalece frente al dólar y se intercambia a 1,143 billetes verdes. En el mercado de materias primas, el petróleo Brent de referencia en Europa suma un 1,35%, hasta los 92,02 dólares por barril, mientras que el West Texas estadounidense se deja un 0,18%, hasta los 89,20 dólares.
Lo último en Economía
-
BlackRock y Citadel se posicionan en contra del motor en Europa por el efecto de los aranceles
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
Últimas noticias
-
Tener perro es un chollo si vives aquí: cómo conseguir la nueva deducción por mascota en Andalucía
-
En España son un manjar de dioses: en el Reino Unido, una plaga que ha puesto en jaque a los pescadores
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 27 de septiembre
-
Dónde merendar con niños en Madrid después del cole
-
Los balnearios de Andalucía con programa de termalismo del Imserso: rodeados de naturaleza