El Ibex 35 modera su ascenso: cierra la sesión con un leve alza del 0,3%
El Ibex 35 empieza 2023 con alegría: sube el 1,71% y se acerca a 8.400 puntos
El Ibex 35 cierra 2022 con una pérdida de sólo el 5,56% gracias a la remontada de la banca en la recta final
El Ibex 35 ha perdido parte de la fuerza que había registrado hacia la media sesión, cerrando la jornada bursátil con un incremento del 0,33%, lo que sitúa al selectivo español en los 8.397,40 puntos, en una jornada marcada por los datos macro en Europa y la reapertura de los mercados en Estados Unidos tras el ‘parón’ navideño.
Los principales valores ganadores de la sesión han sido CaixaBank (+3,53%), Fluidra (+2,78%), IAG (+2,77%) y Unicaja Banco (+2,56%). Por el contrario, entre los valores que se han situado en ‘rojo’, el mayor descenso ha sido para Repsol (-2,24%), por delante de Naturgy (-1,06%), Inditex (-0,86%) o Mapfre (-0,83%).
En España, los inversores han conocido que el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2022 un descenso de 268.252 personas (-8,6%), hasta un total de 2.837.635 desempleados.
En Alemania, la inflación armonizada se ha moderado al 9,6% en el mes de diciembre, según el dato provisional y adelantado que ha publicado Destatis. Esto supone una desaceleración de 1,7 puntos respecto al incremento de precios de noviembre. Asimismo, también en el país germano, se ha conocido que la cifra de parados bajó en 13.000 personas en el último mes de 2023, frente a las expectativas del consenso de analistas que apuntaban a un aumento de 15.000 parados.
Respecto al resto de plazas europeas, el DAX alemán ha registrado un incremento del 0,80%, mientras que el CAC 40 francés ha cerrado el martes con un incremento del 0,44% y el FTSE MIB italiano ha repuntado un 1,15%. El FTSE 100 británico ha observado un incremento del 1,37%.
La reapertura de los mercados financieros anglosajones ha supuesto que el petróleo vuelva a cotizar, con evolución a la baja. Así, el barril de Brent, referenciado en Europa, descendía un 3,59%, hasta los 82,86 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, caía un 3,41%, hasta los 77,51 dólares.
Durante la sesión, el euro ha perdido algo de fuerza frente al dólar, al registrarse un cruce de 1,0556 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria, frente a los 1,0657 dólares que se observaban antes de la apertura. De su lado, la prima de riesgo de los bonos españoles a 10 años frente a sus homólogos alemanes se ha situado en los 106,6 puntos básicos, un descenso de apenas cuatro décimas en comparación con el lunes.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder