El Ibex 35 cierra con una caída del 0,4% y pierde los 9.300 puntos
La atención de los inversores continúa puesta en la incertidumbre que genera el techo de deuda de Estados Unidos
La resistencia de la inflación, el bajo crecimiento y los bancos centrales apagan las alzas en las bolsas
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,41%, lo que le ha llevado a situarse en los 9.267 puntos, perdiendo así la cota de los 9.300 puntos que había alcanzado en la jornada de ayer. Sin grandes referencias nacionales, la atención de los inversores sigue puesta en la incertidumbre que genera el techo de deuda de Estados Unidos, después de que terminara sin acuerdo la reunión entre el presidente del país, Joe Biden, y el de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.
De su lado, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, considera «altamente probable» que el país no pueda hacer frente a sus obligaciones de pago desde principios de junio si el Congreso no actúa para elevar o suspender el limite de endeudamiento.
Además, hoy se ha conocido que la actividad del sector privado en la zona euro se moderó a mínimos de tres meses en mayo, aunque siguió expandiéndose por quinto mes consecutivo, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), elaborado por Hamburg Commercial Bank y S&P Global.
En este contexto, las mayores subidas las han registrado Colonial (+2,36%), Merlin (+2,21%), Bankinter (+1,51%), Telefónica (+1,11%), Solaria (+1,09%) y CaixaBank (+1,09%). En el lado contrario se han situado Amadeus (-2,12%), Inditex (-1,83%), Fluidra (-1,68%), Aena (-1,66%), ACS (-1,27%) e Indra (-1,26%).
En el resto de Europa, el CAC 40 francés ha cedido un 1,33% en la jornada; el FTSE MIB italiano, un 0,50%; el DAX alemán, un 0,44%; y el FTSE 100 inglés, un 0,10%.
Asimismo, el barril de Brent cotizaba en 77,33 dólares, un 1,76% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 73,44 dólares, un 1,94% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se colocaba en el 3,515%, mientras que la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se situaba en los 104 puntos básicos.
De su lado, el euro se depreciaba un 0,35% frente al dólar, alcanzando los 1,0775 dólares por cada euro, alejándose así de la cota de 1,08 ‘billetes verdes’ que había alcanzado en el mercado el lunes.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
Últimas noticias
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
España ya piensa en las semifinales contra Alemania: la selección se entrena sin las titulares
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
-
Pablo Chiapella habla sobre su participación en Eurovisión y lo que ha dicho sorprende a todos
-
Los buses TIB de Baleares vuelven este lunes a la huelga con la amenaza de un paro indefinido