El Ibex cierra el martes con un leve alza del 0,08% y al borde de los 9.440 puntos
El Ibex 35 ha cerrado la jornada situado en los 9.439,8 puntos, por lo que se ha elevado un 0,08% respecto al cierre del lunes, tras haber iniciado la sesión con una evolución negativa. Los inversores todavía tendrán que estar pendientes de la intervención del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, que hablara esta tarde en Madrid, después de haber advertido ayer de que se avecina una desaceleración económica y más subidas de tipos de interés.
En Estados Unidos, la Bolsa de Wall Street ha vuelto hoy a la actividad, tras permanecer cerrada ayer por la celebración del Juneteenth (Día de la Liberación).
En este contexto, Iberdrola ha liderado las subidas del Ibex 35 (+2,05%), tras anunciar este martes que repartirá entre sus accionistas un dividendo complementario de, al menos, 0,31 euros por acción. Por detrás se han situado Acciona Energías Renovables (+1,45%), Ferrovial (+1,37%), Endesa (+1,15%) y Logista (+1,09%). Del lado contrario, Fluidra lideraba las caídas (-4,44%), por delante de Sacyr (-2,86% por el efecto ex-dividendo), Repsol (-2,02%), ArcelorMittal (-1,95%), Bankinter (-1,32%), y CaixaBank (-1,17%).
El Ibex 35 se ha desmarcado así del resto de grandes plazas europeas, que han cerrado en negativo. Fráncfort ha caído un 0,55%; París, un 0,27%; Milán, un 0,64%; y Londres, un 0,25%. En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba en los 75,03 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 1,43% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se dejaba un 2,19%, hasta los 70,21 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la jornada en el 3,343%, por debajo del 3,443% del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes ha finalizado la sesión situada en 93,8 puntos básicos, 1,2 puntos más.
De su lado, el euro se depreciaba un 0,20% frente al dólar, perdiendo la cota de los 1,09 dólares por euro al negociarse por 1,0899 ‘billetes verdes’.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
Lo último en Economía
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
Últimas noticias
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Incendio Salamanca: un fuego en el polígono Los Montalvos (Carbajosa) desata avalancha de llamadas al 112
-
Sonia Bermúdez y los retos de una selección femenina con el listón muy alto
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Fermín cierra la puerta a salir del Barça esta temporada