El Ibex 35 sube un 2% en la semana, al filo de recuperar los 9.500 puntos
El Ibex 35 ha cerrado una semana marcada por las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) con una subida del 2% respecto al viernes pasado, situándose en los 9.495 puntos. En comparación con el cierre de la sesión del jueves, el selectivo de las bolsas y mercados españoles se ha impulsado un 0,68%.
Entre las referencias macroeconómicas, se ha conocido el IPC de la eurozona, que se situó en mayo en el 6,1%, su nivel más bajo desde febrero de 2022, mientras que la tasa subyacente se moderó al 5,3% desde el 5,6% del mes anterior.
Cabe destacar que este viernes es la segunda ‘cuádruple hora bruja’ del año, lo que supone que vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que puede provocar cierta volatilidad en los mercados.
En este contexto, Solaria ha liderado el selectivo (+3,1%), por delante de Ferrovial SE (+2,17%), Iberdrola (+1,98%), Banco Sabadell (+1,90%), Indra (+1,74%) y Colonial (+1,50%). En el lado contrario se han situado Fluidra (-1,17%), Meliá (-1,16%), Mapfre (-1,02%), Telefónica (-0,90%) y Aena (-0,77%).
Todas las grandes plazas europeas han cerrado en positivo, con Fráncfort avanzando un 0,41%; París, un 1,34%; Milán, un 0,47% y Londres, un 0,19%.
Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent avanzaba un 0,12%, hasta los 75,73 dólares, mientras que el West Texas Intermediate alcanzaba los 70,81 dólares, un 0,27% más.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la jornada situado en el 3,386%, desde el 3,445% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos españoles ha caído hasta los 91,2 puntos básicos, tres puntos menos.
El euro se depreciaba un 0,18% frente al dólar al cierre de la sesión bursátil europea, hasta situarse en 1,0926 dólares por cada euro.
El miércoles de la semana que viene se conocerá el dato de inflación de Reino Unido, mientras que el jueves se publicarán las decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza y el viernes se conocerán los datos de actividad privada de la eurozona del índice de gerentes de compras (PMI).
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga