El Ibex 35 sube un 2% en la semana, al filo de recuperar los 9.500 puntos
El Ibex 35 ha cerrado una semana marcada por las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) con una subida del 2% respecto al viernes pasado, situándose en los 9.495 puntos. En comparación con el cierre de la sesión del jueves, el selectivo de las bolsas y mercados españoles se ha impulsado un 0,68%.
Entre las referencias macroeconómicas, se ha conocido el IPC de la eurozona, que se situó en mayo en el 6,1%, su nivel más bajo desde febrero de 2022, mientras que la tasa subyacente se moderó al 5,3% desde el 5,6% del mes anterior.
Cabe destacar que este viernes es la segunda ‘cuádruple hora bruja’ del año, lo que supone que vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, lo que puede provocar cierta volatilidad en los mercados.
En este contexto, Solaria ha liderado el selectivo (+3,1%), por delante de Ferrovial SE (+2,17%), Iberdrola (+1,98%), Banco Sabadell (+1,90%), Indra (+1,74%) y Colonial (+1,50%). En el lado contrario se han situado Fluidra (-1,17%), Meliá (-1,16%), Mapfre (-1,02%), Telefónica (-0,90%) y Aena (-0,77%).
Todas las grandes plazas europeas han cerrado en positivo, con Fráncfort avanzando un 0,41%; París, un 1,34%; Milán, un 0,47% y Londres, un 0,19%.
Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent avanzaba un 0,12%, hasta los 75,73 dólares, mientras que el West Texas Intermediate alcanzaba los 70,81 dólares, un 0,27% más.
El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la jornada situado en el 3,386%, desde el 3,445% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos españoles ha caído hasta los 91,2 puntos básicos, tres puntos menos.
El euro se depreciaba un 0,18% frente al dólar al cierre de la sesión bursátil europea, hasta situarse en 1,0926 dólares por cada euro.
El miércoles de la semana que viene se conocerá el dato de inflación de Reino Unido, mientras que el jueves se publicarán las decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra y el Banco Nacional de Suiza y el viernes se conocerán los datos de actividad privada de la eurozona del índice de gerentes de compras (PMI).
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final