El Ibex 35 rompe la racha de seis sesiones en negativo con IAG disparada
La inflación de Estados Unidos baja al 8,2% pero supera las previsiones
IAG se dispara en Bolsa al adelantar un beneficio trimestral superior al previsto
El Ibex 35 caminaba en positivo hasta que el dato de inflación de Estados Unidos borró las ganancias. El principal indicador de la Bolsa española se repuso y dio un último cambio en 7.348,80 puntos, ascenso del 1,21%, gracias a la imponente subida de IAG y apoyada en el buen tono de la mayoría de los principales parqués del Viejo Continente. El selectivo rompe así con seis sesiones consecutivas cerrando en negativo.
La inflación de Estados Unidos terminó septiembre en el 8,2%, menos que el 8,3% registrado en agosto, pero superior al 8,1% que esperaban la mayoría de los economistas. El IPC mensual fue del 0,4%, superior tanto al registro de un mes atrás, del 0,1%, como al estimado por los analistas, del 0,2%.
La inflación subyacente, que es el resultado de excluir del cálculo los precios de los alimentos y la energía, se situó en septiembre en el 6,6%, frente al 6,3% de agosto, también por encima de lo proyectado por los expertos.
IAG comunicó que en el tercer trimestre del año obtuvo un beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales de 1.200 millones de euros, por encima de sus previsiones anteriores. El holding propietario de Iberia y British Airways señaló que el mejor resultado es producto de la fortaleza de los ingresos por pasaje. Añadió que las reservas a futuro se mantienen en los niveles esperados para esta época del año, «sin indicios de debilidad», por lo que las expectativas para el cuarto trimestre continúan sin variación.
La sesión se ha caracterizado por una alta volatilidad en los principales parqués mundiales. Wall Street arrancaba la sesión en negativo por los datos de inflación, que confirman la política monetaria agresiva de la Fed, pero cotizaba en verde al cierre del Ibex 35.
Las subidas más abultadas de la jornada las registraron para IAG, del 9,34%; Meliá, del 5,28%, y Repsol, del 4,50%. Las mayores caídas fueron para Acciona, del 1,91%; Cellnex, del 1,17%, y Solaria, del 1,11%.
Las rentabilidades de las deudas soberanas recortaban algo más del 1% en el mismo momento por la entrada de capital en la renta variable. El rendimiento del bono español a 10 años se situaba en el 3,45% con la prima de riesgo en 116 puntos básicos. El ‘bund’ alemán se colocaba en el 2,3% y el bono estadounidense a 10 años subía más de un 3%, hasta el 4%, máximos desde 2010.
El euro se sumaba a las subidas de los parqués de la eurozona y llegaba a las 0,967 unidades de dólar. La libra esterlina hacía lo propio y mejoraba hasta los 1,13 dólares.
El petróleo subía cerca del 1,5% al cierre de los parqués europeos. El barril de tipo Brent, el de mayor relevancia internacional, se cambiaba por 93 dólares y el de tipo West Texas, referencia en Estados Unidos, se pagaba a 88 dólares. La onza de oro sigue alejándose de su nivel clave de 1.700 dólares, estaba en 1.665 dólares. En el mercado cripto, el bitcoin perdía los 19.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord