El Ibex 35 cierra en máximos de siete meses impulsado por el dato de inflación en EEUU
Los principales parqués del viejo continente también cotizaban en verde con una revalorización del 0,9%
El Ibex 35 cierra en positivo y avanza sobre los 8.700 puntos en la víspera al IPC de Estados Unidos
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha cerrado con un avance del 1,1%, lo que le ha permitido situarse en máximos de siete meses y asentarse en la cota de los 8.800 puntos en una jornada marcada por la publicación del dato de inflación de Estados Unidos, que suma seis meses consecutivos de descensos, moderándose al 6,5%.
El índice de la gasolina fue, con diferencia, el que más contribuyó a la disminución mensual de los precios, pues cayó mensualmente el 9,4%, mientras que el índice de alimentos aumentó un 0,3% durante el último mes del año, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). Tras este dato, muy esperado por el mercado, Wall Street abrió con bajadas moderadas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0,47%, hasta 33.811,96, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba un 0,61% hasta los 3.945,37. El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdía un 0,87% hasta situarse en lo 10.837,07.
Tras el empujón que ha supuesto este dato, el Ibex 35 se ha situado en los 8.833 puntos, con sólo cuatro valores en negativo: Acciona (-0,03%), Grifols (-0,08%), Bankinter (-0,18%) y Cellnex (-0,6%). En el lado contrario, Meliá era el valor más alcista al sumar un 4,9% después de conocerse que gestionará el hotel Juan Carlos I en Barcelona. Le han seguido de cerca otros valores relacionados con el turismo, como IAG y Amadeus, con subidas del 3,5% y del 2,6%, respectivamente. Por su parte, la banca continúan con el rally que comenzaron el fin de año: Santander y Unicaja avanzan más de 2%, CaixaBank y BBVA se revalorizan más de un punto porcentual y Banco Sabadell un 0,8%.
Al igual que el Ibex 35, los principales parqués del viejo continente también cotizaban en verde: París se revalorizaba un 0,9%, Londres, un 0,89%, y Frankfurt y Milán, un 0,9%. Por su parte, el euro también se apreció este jueves hasta superar los 1,08 dólares tras las cifras de inflación de EEUU. La divisa europea se cambiaba a 1,08 dólares, frente a los 1,0771 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0772 dólares.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba a media sesión en un precio de 83,68 dólares, con un ascenso del 1,25%, mientras que el Texas se situaba en los 78,34 dólares, con una subida del 1,19%. En cuanto a la deuda, el interés del bono español a largo plazo cae hasta el 3,125%, mientras que el alemán también cede hasta el 2,131%.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11