El Ibex 35 avanza un 0,39% a media sesión pero se mantiene por debajo de los 6.900 puntos
El Ibex 35 sube un 0,39% en la media sesión de este lunes, lo que sitúa al selectivo en los 6.876,1 puntos enteros. El principal índice español continuaba su tendencia alcista tras recibir a Solaria que debutaba este lunes en el parqué madrileño, en un contexto en el que los inversores se mantienen pendientes de la segunda ola del covid-19 y las restricciones de la Unión Europea.
A la cabeza de los ascensos del parqué madrileño se colocaban Inditex (+2,51%), Indra (+2,45%), Enagás (+2,14%), Aena (+1,98%), Naturgy (+1,62%), Ferrovial (+1,51%) y Bankinter (+1,45%).
Las mayores caídas las presentaban Pharma Mar (-8,94%), Solaria (-3,19%), Sabadell (-1,6%), Repsol (-0,87%), Meliá (-0,8%), Almirall (-0,59%), Telefónica (-0,39%) y Mapfre (-0,37%).
Además, el mercado ha conocido este lunes que el Producto Interior Bruto (PIB) de China creció un 4,9% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2019, encadenando así dos trimestres consecutivos al alza, después de la expansión interanual del 3,2% observada entre abril y junio, tras haberse desplomado un 6,8% en el primer trimestre del año por el impacto de la pandemia de coronavirus.
No obstante, en comparación con los tres meses inmediatamente anteriores, el PIB de China registró un crecimiento del 2,7% entre julio y septiembre, después de rebotar un 11,5% en el segundo trimestre. En los tres primeros meses de 2020, la caída del PIB de China había sido del 10%.
Bolsas europeas
El resto de plazas europeas cotizaban con retrocesos del 0,02% en Londres y ascensos del 0,82% en París, del 0,13% en Fráncfort y del 0,39% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,64 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,65 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española seguía en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,154%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1754 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios