El Ibex 35 arranca la semana con una caída de en torno al 0,8% y pierde los 8.100 enteros
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, ha amanecido en la jornada de este lunes con caídas que superan el 0,5% y que ponen en peligro el nivel de los 8.000 puntos, arrastrado por las caídas de la mayoría de mercados asiáticos y los futuros sobre los principales índices estadounidenses.
De esta forma, tras finalizar la semana pasada con un avance del 1,2%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.000 enteros, pendiente además este lunes de la comparecencia de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de la publicación del índice Ifo de confianza empresarial de Alemania.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, la mayor parte de los valores cotizaban en rojo, liderados por Acciona (-2,08%), Cie Automotive (-2,06%), Telefónica (-1,61%), Amadeus (-1,31%), Santander (-1,26%), Siemens Gamesa (-1,17%) y Ferrovial (-1,14%), mientras que en el lado contrario se situaban IAG (+1,65%), PharmaMar (+0,79%) y Grifols (+0,45%).
Nyesa ha firmado un acuerdo con el accionista de control del grupo industrial, inmobiliario y de servicios Iffe Futura para el lanzamiento de una oferta voluntaria de adquisición de acciones (OPA) sobre la totalidad de esta sociedad, a un precio de 2 euros por acción, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En virtud del acuerdo suscrito con David Carro, titular del 58% del capital social de Iffe Futura, el lanzamiento de la OPA por parte de Nyesa se condiciona a la superación satisfactoria de un proceso de ‘Due Diligence’ con fecha límite el próximo 31 de marzo, a realizar por Nyesa o a quien ésta designe.
Por su parte, Almirall prevé lograr un resultado bruto de explotación (Ebitda) de entre 215 y 235 millones de euros en 2021, inferior al logrado en 2020, cuando se situó en 238,3 millones de euros, un 21,7% inferior al registrado en 2019, debido al genérico de Aczone, al Covid-19 y a la disminución de otros ingresos, según ha informado este lunes la compañía, que propondrá en su junta general de accionistas el próximo 7 de mayo la aprobación de un dividendo de 0,19 euros por acción.
Mercados internacionales
El resto de bolsas europeas abrían también con pérdidas del 0,7% para Francfort, del 0,5% para París y del 0,3% para Londres.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 59 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,7%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 62 dólares, con un ascenso del 0,8%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2121 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,375%.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Uniscopio, el aliado de las universidades para atraer matrículas
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga