El Ibex 35 amplía las subidas y conquista los 8.900 puntos en la media sesión
Continúan las subidas del Ibex 35 este mediodía, con un repunte del 1,01%, de manera que mantiene los 8.900 puntos recuperados en la apertura de sesión, impulsada por los valores turísticos y la banca. La sesión está marcada por la salida a Bolsa de la filial energética de Acciona, que se revaloriza más de un 3%.
A las 12.00 horas, el selectivo español Ibex 35 suma puntos, ese 1,32%, hasta los 8.793,80 enteros. En el año las ganancias son del 10,36%. Al igual que la bolsa española, todos los mercados europeos cotizan al alza, de manera que Londres sube un 0,74%, Milán, un 0,61%, Fráncfort, un 0,53% y París, un 0,50%.
Los inversores están pendientes en la jornada de hoy de los PMI manufactureros del mes de junio en EE.UU. y en la eurozona. En España, hoy se ha conocido que la actividad del sector manufacturero español creció en junio al mayor ritmo desde 1998, a pesar de que la escasez de determinados productos en los mercados mundiales disparó los precios de los suministros y se situó en junio en 60,4 puntos.
Acciona Energía, la filial energética del grupo Acciona, se ha estrenado hoy en bolsa con una subida del 3,3%, lo que ha situado el precio de la acción en 27,6 euros y su capitalización bursátil en cerca de 9.090 millones de euros. Por su parte, Acciona ganaba este mediodía un 0,31%.
Ibex 35, impulsado por el turismo y la banca
En el Ibex 35, las principales ganancias hoy son para los valores ligados al sector turístico y la banca, de manera que Meliá Hotels es la compañía que más gana, un 4,26%, seguida de IAG, con el 3,89%, BBVA, con el 3,18%, ArcelorMittal, con el 2,66%, Banco Santander, con el 2,08% Acerinox, con el 1,96% y Banco Sabadell, con el 1,92%.
Solamente cinco valores del selectivo registran pérdidas a esta hora: PharmaMar, el 3,11%, Siemens Gamesa, el 1,88%, Grifols, el 0,83%, Red Eléctrica, el 0,48% y Solaria, el 0,10%.
En el mercado continuo, las mayores ganancias eran para Urbas, con el 9,20%, Renta Corporación, con el 7,32% y Prosegur, con el 5,14%. En el extremo opuesto, Duro Felguera y Service Point, eran los valores que más cedían, un 4,80% y un 4%, respectivamente.
A la espera del resultado de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, entre ellos Rusia, para ajustar el nivel de su oferta conjunta de crudo en el periodo posterior a julio, el precio del crudo Brent, el de referencia en el Viejo Continente, sube a esta hora el 1,01 %, hasta los 75,37 euros por barril.
La prima de riesgo de España se reduce hasta los 61,85 puntos básicos, al tiempo que el interés del bono español a 10 años sube en la sesión de este jueves al 0,430%.
Lo último en Economía
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
Últimas noticias
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»