El Ibex 35 mantiene los 9.000 puntos a media sesión con un alza del 0,25%
El Ibex 35 experimentaba un alza del 0,25% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.014,6 enteros a las 12.00 horas, en una jornada en la que se reanudan las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
En este contexto, el principal índice español se mantenía por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros, pendiente de la primera reunión de ambas delegaciones en Washington.
La delegación china se encuentra encabezada por el viceprimer ministro, Liu He, que tiene previsto reunirse con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro del país, Steven Mnuchin.
Las partes han mantenido una disputa sobre las demandas de Estados Unidos para que China mejore la protección de la propiedad intelectual estadounidense, ponga fin al robo cibernético y la transferencia forzada de tecnología a las empresas chinas, reduzca los subsidios industriales y aumente el acceso de las empresas estadounidenses a mercados chinos, que en gran parte están cerrados.
También, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) alcanzaron esta noche un acuerdo sobre los detalles que quedaban por cerrar del futuro instrumento presupuestario de la moneda única que servirá para apoyar la adopción de reformas e inversiones en los socios del euro.
Los ascensos más pronunciados los registraban Indra (+6,15%), después de que Kepler haya elevado su precio objetivo, ArcelorMittal (+2,31%), Acerinox (+2,24%), Banco Sabadell (+1,8%), Bankinter (+1,72%) y CaixaBank (+1,56%), mientras que en el lado contrario se situaban CIE Automotive (-1,37%), Siemens Gamesa (-1,38%), Grifols (-1,31%), Cellnex (-0,94%) y Colonial (-0,61%).
El resto de bolsas europeas se mantenían con caídas del 0,26% y del 0,05% en los casos de Londres y de Fráncfort, respectivamente, y con un avance del 0,21% para París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 57,8 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se colocaba en los 52,2 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1281 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española bajaba a 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,18%.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20