El Ibex 35 mantiene los 9.000 puntos a media sesión con un alza del 0,25%
El Ibex 35 experimentaba un alza del 0,25% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.014,6 enteros a las 12.00 horas, en una jornada en la que se reanudan las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
En este contexto, el principal índice español se mantenía por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros, pendiente de la primera reunión de ambas delegaciones en Washington.
La delegación china se encuentra encabezada por el viceprimer ministro, Liu He, que tiene previsto reunirse con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro del país, Steven Mnuchin.
Las partes han mantenido una disputa sobre las demandas de Estados Unidos para que China mejore la protección de la propiedad intelectual estadounidense, ponga fin al robo cibernético y la transferencia forzada de tecnología a las empresas chinas, reduzca los subsidios industriales y aumente el acceso de las empresas estadounidenses a mercados chinos, que en gran parte están cerrados.
También, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) alcanzaron esta noche un acuerdo sobre los detalles que quedaban por cerrar del futuro instrumento presupuestario de la moneda única que servirá para apoyar la adopción de reformas e inversiones en los socios del euro.
Los ascensos más pronunciados los registraban Indra (+6,15%), después de que Kepler haya elevado su precio objetivo, ArcelorMittal (+2,31%), Acerinox (+2,24%), Banco Sabadell (+1,8%), Bankinter (+1,72%) y CaixaBank (+1,56%), mientras que en el lado contrario se situaban CIE Automotive (-1,37%), Siemens Gamesa (-1,38%), Grifols (-1,31%), Cellnex (-0,94%) y Colonial (-0,61%).
El resto de bolsas europeas se mantenían con caídas del 0,26% y del 0,05% en los casos de Londres y de Fráncfort, respectivamente, y con un avance del 0,21% para París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 57,8 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se colocaba en los 52,2 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1281 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española bajaba a 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,18%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»