El Ibex 35 amanece al alza con una subida del 0,13% y pelea por los 7.000 puntos a la espera de la Fed
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,13%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.048 puntos a las 9.01 horas, pendiente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que abordará nuevas pistas sobre su política monetaria en un contexto marcado por el impacto de la crisis del coronavirus en la economía.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión anclado en la cota psicológica de los 7.000 puntos, en una jornada en la que Inditex es protagonista con la presentación de sus resultados. La compañía ha regresado a beneficios en el segundo trimestre, tras ganar 214 millones de euros, por encima de las previsiones de los analistas, y sus acciones subían un 3,95%.
Asimismo, las ventas del grupo, que preside Pablo Isla, en el primer semestre han continuado recuperándose hasta alcanzar los 8.033 millones de euros, limitando su caída al 37%, gracias a que en el segundo trimestre mejoraron hasta el -31% desde el -44% registrado en el primer trimestre.
Inditex a la cabeza
Junto a la compañía fundada por Amancio Ortega también cotizaban en verde Bankia (+0,87%), Colonial (+0,58%), Cellnex Telecom (+0,49%) y Merlín Properties (+0,35%), que han iniciado la sesión de este miércoles en positivo. Mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (-1,95%), Amadeus (-1,01%), Telefónica (-1%), Grifols (-0,87%) y Caixabank (-0,74%), que han amanecido en el terreno de las pérdidas.
Por su parte, el resto de plazas europeas cotizaban con comportamiento dispar, con ganancias del 0,1% para Francfort y París, mientras que Londres se dejaba un 0,2%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 2%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41 dólares, con un avance del 1,8%.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 75 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,263%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1849 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’