Repsol impulsa al Ibex 35 tras el acuerdo de la OPEP
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,93%, hasta los 9.792,1 puntos, con Repsol liderando junto a Bankia las subidas. La petrolera ha subido un 2,77% tras el acuerdo alcanzado por Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
La OPEP y otros diez productores, entre ellos Rusia, han acordado este viernes en Viena elevar su oferta de crudo en un millón de barriles diarios (mbd), lo que se traducirá en un incremento real de unos 600.000 barriles adicionales a partir de julio.
El sector financiero al completo cerró la jornada en verde, con Bankia a la cabeza del índice con una revalorización del 3,33%. Lideraron las pérdidas Cie Automotive, con un desplome del 3,15% y Ferrovial, con un recorte del 1,1%.
La prima de riesgo española, por su parte, ha subido este viernes hasta los 102,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,362%. En Italia, la prima de riesgo se situaba en los 236,6 puntos básicos.
Por otro lado, en el mercado de divisas, el euro cotizaba al alza y avanzaba más de medio punto hasta intercambiarse por 1,1631 dólares. El precio del barril de Brent, por su parte, subía más de un 1% y rozaba los 74 dólares.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Los viajeros del tiempo existen: son botellas de plástico
-
El legado del pulpo Paul
-
Illes Balears-Anderletch: primer test de la pretemporada
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»