El Ibex 35 abre con un alza del 0,25% y defiende los 8.000 puntos en busca de la cuarta sesión en verde
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,25%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.032,4 puntos a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por la presentación de resultados, entre ellos los de Naturgy, y por la evolución del Covid-19.
De esta forma, tras anotarse este miércoles una subida del 0,78%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.000 enteros, con BBVA liderando las subidas, con un alza del 1,92%, seguido de Meliá Hotels International (+1,26%), Acerinox (+1,02%), IAG (+1,01%), ArcelorMittal (+0,92%) y Siemens Gamesa (+0,89%).
En el lado contrario se situaban Solaria (-0,85%), Aena (-0,68%), Red Eléctrica (-0,66%), Iberdrola (-0,48%), Endesa (-0,32%) y cuyo ritmo se ha reactivado tras los retrasos de los últimos días. (-0,23%), que han ocupado el terreno negativo en los primeros compases de la sesión de este jueves, mientras los inversores continúan pendientes de la evolución de la crisis del coronavirus con la llegada de nuevas restricciones a la economía y la evolución de la campaña de vacunación en cuyo ritmo se ha reactivado tras los retrasos de los últimos días.
Asimismo, los inversores miran de nuevo a Italia un día después de que su presidente, Sergio Mattarella, haya encargado al expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi formar un nuevo gobierno, después de constatar que no se dan las condiciones para que Giuseppe Conte pueda lograr una nueva mayoría y seguir al frente del Ejecutivo. Draghi ha aceptado el encargo «con reservas», una fórmula que le llevará ahora a abrir una ronda de consultas con los partidos políticos para tantear sus opciones y, llegado el caso, volver al Quirinale para formalizar su designación.
Mientras, en Estados Unidos, a la espera de conocer este viernes el informe de empleo, continúan las negociaciones entre demócratas y republicanos para sacar adelante el paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia anunciado por Joe Biden.
Plazas europeas
Por su parte, el resto de bolsas europeas abrían también con ganancias del 0,2% en el caso de Francfort, París y Londres tras el avance del 0,1% en el Dow Jones de Wall Street.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 56 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,7%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 58 dólares, con un ascenso del 0,3%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2004 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,127%.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez ni aplaudirle en el ‘akelarre’ del comité federal del PSOE
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar