El Ibex 35 abre con un alza del 0,25% y defiende los 8.000 puntos en busca de la cuarta sesión en verde
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,25%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.032,4 puntos a las 9.01 horas, en una jornada que sigue marcada por la presentación de resultados, entre ellos los de Naturgy, y por la evolución del Covid-19.
De esta forma, tras anotarse este miércoles una subida del 0,78%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.000 enteros, con BBVA liderando las subidas, con un alza del 1,92%, seguido de Meliá Hotels International (+1,26%), Acerinox (+1,02%), IAG (+1,01%), ArcelorMittal (+0,92%) y Siemens Gamesa (+0,89%).
En el lado contrario se situaban Solaria (-0,85%), Aena (-0,68%), Red Eléctrica (-0,66%), Iberdrola (-0,48%), Endesa (-0,32%) y cuyo ritmo se ha reactivado tras los retrasos de los últimos días. (-0,23%), que han ocupado el terreno negativo en los primeros compases de la sesión de este jueves, mientras los inversores continúan pendientes de la evolución de la crisis del coronavirus con la llegada de nuevas restricciones a la economía y la evolución de la campaña de vacunación en cuyo ritmo se ha reactivado tras los retrasos de los últimos días.
Asimismo, los inversores miran de nuevo a Italia un día después de que su presidente, Sergio Mattarella, haya encargado al expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi formar un nuevo gobierno, después de constatar que no se dan las condiciones para que Giuseppe Conte pueda lograr una nueva mayoría y seguir al frente del Ejecutivo. Draghi ha aceptado el encargo «con reservas», una fórmula que le llevará ahora a abrir una ronda de consultas con los partidos políticos para tantear sus opciones y, llegado el caso, volver al Quirinale para formalizar su designación.
Mientras, en Estados Unidos, a la espera de conocer este viernes el informe de empleo, continúan las negociaciones entre demócratas y republicanos para sacar adelante el paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia anunciado por Joe Biden.
Plazas europeas
Por su parte, el resto de bolsas europeas abrían también con ganancias del 0,2% en el caso de Francfort, París y Londres tras el avance del 0,1% en el Dow Jones de Wall Street.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 56 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,7%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 58 dólares, con un ascenso del 0,3%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2004 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,127%.
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica