Iberia: “Unirnos con Air Europa es una operación de país que nos permitirá llegar a más países”
Este martes tuvieron lugar las I Jornadas de Turismo de Madrid de OKDIARIO, celebradas en el Parador de Alcalá de Henares (Madrid), que reunieron a grandes profesionales del sector turístico español y en concreto de la Comunidad de Madrid. Entre ellos estuvo Juan Cierco, Director Corporativo de Iberia, que destacó que «la unión de Iberia con Air Europa es una operación de país, que permitirá a ambas compañías atraer a un mayor número de turistas de otros países».
De este modo, preguntado por el punto en el que se encuentra la operación con Air Europa, Cierco defendió que «una operación como la que se está llevando a cabo entre ambas empresas permitirá mejorar la competitividad y alcanzar un volumen suficiente para atender mejor a los clientes, ofrecer un mayor rango de destinos, más frecuencias… Es un acción clave para el desarrollo de la ciudad de Madrid y su aeropuerto como centro de conectividad».
«Por el momento la operación está sujeta a obtener el visto bueno por parte del organismo de Competencia de la Unión Europea (UE), ya que las conversaciones con la familia Hidalgo y el Gobierno de España ya han finalizado y se ha llegado a un acuerdo. El proceso va a llevar su tiempo. Sin esta operación Madrid no tendría ni la capacidad, ni el volumen ni la musculatura suficiente para atraer turistas y viajeros de otros países y otros continentes donde nosotros actualmente no llegamos», enfatizó.
Restricciones
Hay que tener en cuenta que como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19 las compañías aéreas han sufrido un gran desplome de sus ingresos, debido a las numerosas restricciones en materia de movilidad que han tenido que cumplir durante más de un año. A esto hay que sumarle algunas de las desventajas que el sector aéreo llevar arrastrando durante años como es el caso de la ausencia de un espacio aéreo único.
«El cielo único europeo es una de las asignaturas pendientes desde hace años de la Unión Europea (UE). Es algo en lo que no se ponen de acuerdo los países de la UE para que se pueda volar desde Madrid a Bruselas en linea recta, sin tener que ir haciendo zigzag. Eso significa que si el avión fuera en linea recta ahorraría un 20%-25% de combustible. Es una decisión absolutamente política, solo tienen que ponerse de acuerdo. Es algo muy fácil de decir pero muy difícil de hacer porque llevan décadas y todavía no lo han conseguido», ha añadido el Director Corporativo de Iberia.
Además, como novedad este año, Iberia patrocinará a un grupo de deportistas en los Juegos Olímpicos más esperados. «Nosotros tenemos un mini equipo olímpico. Y es que en Iberia hemos patrocinado a ocho deportistas olímpicos y cuatro paralímpicos, y junto a ellos hemos mandado a un equipo de Iberia para ayudarles durante su llegada a los JJOO. Los deportistas han estado confinados y han tenido que prepararse en circunstancias muy complicadas. Nosotros hacemos un paralelismo con la situación que hemos vivido nosotros mismos y nuestros empleados con la de los propios deportistas», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
El Gobierno gasta 100.000 € en un anuncio para cambiar «por huevos» las «masculinidades tradicionales»
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Un reciente estudio revela cómo fabricaron hace 3600 años el objeto astronómico más antiguo del mundo