Iberia: “Unirnos con Air Europa es una operación de país que nos permitirá llegar a más países”
Este martes tuvieron lugar las I Jornadas de Turismo de Madrid de OKDIARIO, celebradas en el Parador de Alcalá de Henares (Madrid), que reunieron a grandes profesionales del sector turístico español y en concreto de la Comunidad de Madrid. Entre ellos estuvo Juan Cierco, Director Corporativo de Iberia, que destacó que «la unión de Iberia con Air Europa es una operación de país, que permitirá a ambas compañías atraer a un mayor número de turistas de otros países».
De este modo, preguntado por el punto en el que se encuentra la operación con Air Europa, Cierco defendió que «una operación como la que se está llevando a cabo entre ambas empresas permitirá mejorar la competitividad y alcanzar un volumen suficiente para atender mejor a los clientes, ofrecer un mayor rango de destinos, más frecuencias… Es un acción clave para el desarrollo de la ciudad de Madrid y su aeropuerto como centro de conectividad».
«Por el momento la operación está sujeta a obtener el visto bueno por parte del organismo de Competencia de la Unión Europea (UE), ya que las conversaciones con la familia Hidalgo y el Gobierno de España ya han finalizado y se ha llegado a un acuerdo. El proceso va a llevar su tiempo. Sin esta operación Madrid no tendría ni la capacidad, ni el volumen ni la musculatura suficiente para atraer turistas y viajeros de otros países y otros continentes donde nosotros actualmente no llegamos», enfatizó.
Restricciones
Hay que tener en cuenta que como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19 las compañías aéreas han sufrido un gran desplome de sus ingresos, debido a las numerosas restricciones en materia de movilidad que han tenido que cumplir durante más de un año. A esto hay que sumarle algunas de las desventajas que el sector aéreo llevar arrastrando durante años como es el caso de la ausencia de un espacio aéreo único.
«El cielo único europeo es una de las asignaturas pendientes desde hace años de la Unión Europea (UE). Es algo en lo que no se ponen de acuerdo los países de la UE para que se pueda volar desde Madrid a Bruselas en linea recta, sin tener que ir haciendo zigzag. Eso significa que si el avión fuera en linea recta ahorraría un 20%-25% de combustible. Es una decisión absolutamente política, solo tienen que ponerse de acuerdo. Es algo muy fácil de decir pero muy difícil de hacer porque llevan décadas y todavía no lo han conseguido», ha añadido el Director Corporativo de Iberia.
Además, como novedad este año, Iberia patrocinará a un grupo de deportistas en los Juegos Olímpicos más esperados. «Nosotros tenemos un mini equipo olímpico. Y es que en Iberia hemos patrocinado a ocho deportistas olímpicos y cuatro paralímpicos, y junto a ellos hemos mandado a un equipo de Iberia para ayudarles durante su llegada a los JJOO. Los deportistas han estado confinados y han tenido que prepararse en circunstancias muy complicadas. Nosotros hacemos un paralelismo con la situación que hemos vivido nosotros mismos y nuestros empleados con la de los propios deportistas», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
Un hotel pierde 1.200 € por alojar a los guardias de Sánchez por las dietas «irrisorias» de Interior
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa