Iberdrola reduce su peso en México: venderá al Gobierno 8.400 MW de gas por más de 5.500 millones
López Obrador vuelve a atacar a Iberdrola y culpa a las eléctricas de la subida de la luz en México
Galán reduce un 45% sus inversiones en México en 2021 ante la inseguridad jurídica de López Obrador
La eléctrica española Iberdrola reduce al mínimo sus posiciones en México tras los continuos ataques del presidente del país, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Iberdrola México y el fondo Mexico Infrastructure Partners (MIP) han suscrito este martes un acuerdo de intenciones por el que MIP adquirirá por 6.000 millones de dólares -5.500 millones de euros- un total de 8.539 MW de capacidad instalada: 8.436 MW corresponden a ciclos combinados de gas y 103 MW, a eólicos.
Tras esta transacción, si finalmente se cierra, Iberdrola mantendrá en el país latinoamericano 2.427 MW, una quinta parte de lo que tenía: 1.166 MW corresponden a centrales de ciclo combinado, 202 MW a cogeneración, y 1.059 MW a renovables.
El Grupo Iberdrola, a través de las nuevas inversiones que llevará a cabo en México, «reafirmará su liderazgo en el desarrollo de energías renovables en el país», ha señalado. Aún así, las diferencias con López Obrador han sido públicas y el presidente de la eléctrica, Ignacio Galán, ha advertido en varias ocasiones sobre la presencia de la compañía en México. La eléctria justifica la venta de esta parte de su negocio de generación de gas en México para centrarse en las renovables.
Los activos objeto del acuerdo serán ciclos combinados de gas, que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California, Topolobampo II y Topolobampo III, junto con el activo eólico La Venta III, que suponen un 87% del total de la capacidad instalada a desinvertir y los ciclos combinados de gas privados de Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.
El valor acordado para la venta asciende a, aproximadamente, 6.000 millones de dólares, que podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y otros ajustes, ha anunciado la compañía en una nota a la CNMV.
La transacción está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de operaciones.
La operación cuenta con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México.
Temas:
- Iberdrola
- Ignacio Galán
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11