Iberdrola, Red Eléctrica y Atlantica Yield refuerzan su emisión de bonos verdes energéticos
Las compañías españolas Iberdrola, REE y Atlantica Yield han logrado con éxito emitir bonos verdes energéticos ante la demanda de los fondos de inversión, y han colocado en tiempo récord un total de 1.400 millones de euros.
Las tres compañías han ratificado así que los compromisos sociales y medioambientales que regulan la emisión de estos bonos atraen a un número cada vez mayor de fondos de inversión que han incluido los factores de sostenibilidad como uno de los criterios esenciales para determinar dónde ponen su dinero.
La mayor parte de esas emisiones se han cubierto durante el vigente periodo de estado de alarma por la pandemia del Covid-19, lo que demuestra un «interés del mercado por estos instrumentos más allá de la volatilidad circunstancial que vive el mercado», según señalan fuentes financieras.
Iberdrola ha conseguido colocar una emisión de bonos verdes por valor de 750 millones de euros en una operación liderada por una serie de bancos, entre los que figuran Banca IMI, BBVA, Crédit Agricole, Citi, HSBC, Mizuho, Santander o UniCredit.
Los fondos obtenidos se destinarán, en línea con la estrategia del grupo, a financiar y refinanciar total o parcialmente inversiones renovables de España, México y Reino Unido, en su mayoría parques eólicos terrestres. La demanda ha superado los 6.000 millones de euros y el cupón ha quedado fijado en el 0,875% en un entorno de gran volatilidad en los mercados financieros.
Por su parte, Red Eléctrica Corporación ha cerrado una emisión de bonos verdes a cinco años en el euromercado por un importe de 400 millones de euros. En concreto, la operación, con desembolso el 14 de abril de 2020, tiene un cupón anual del 0,875% y un precio de emisión de 99,606%, que representa una rentabilidad de 0,956%.
El pasado mes de enero, Red Eléctrica ya cerró una emisión de bonos verdes a 8,5 años por 700 millones de euros, aunque en ella ocasión los fondos eran para financiar o refinanciar proyectos elegibles dentro del marco verde de financiación, los denominados bonos verdes. En aquella ocasión, la operación se cerró con un cupón anual del 0,375% y un precio de emisión del 98,963%, que representaba una rentabilidad de 0,500%.
Sostenibilidad
Finalmente, Atlantica Yield, que cotiza en el Nasdaq, y con casi la mitad de su producción de energía renovable en parques solares en España, ha cerrado una colocación de bonos verdes entre inversores privados por 290 millones de euros, con un vencimiento de seis años y un cupón del 1,96% anual.
Los bonos verdes se han emitido de acuerdo con el protocolo ‘Green Bond Principles’ de 2018, y cuentan con el Second Party Opinion de Sustainalytics, una de las firmas líder e independiente de análisis, calificación y análisis de ESG (por sus siglas en inglés, Medioambiental, Social y Gobierno Corporativo).
Recientemente calificó a Atlantica Yield como la mejor compañía dentro del sector de energías renovables y del sector de Utilities, de acuerdo con su metodología de evaluación de la gestión del riesgo ESG. Santiago Seage, CEO de Atlantica Yield, explicó que «cerrar esta transacción ha sido muy importante, ya que nos permite reducir significativamente nuestro coste financiero al tiempo que hace que podamos extender nuestros vencimientos de deuda en más de tres años, algo fundamental en este contexto de alta volatilidad en los mercados financieros».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.400 puntos con una caída del 0,25% con el foco puesto en la geopolítica
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
Últimas noticias
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.400 puntos con una caída del 0,25% con el foco puesto en la geopolítica
-
El Museo de la Felicidad abre sus puertas en Madrid con una experiencia única
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Confirmado el cambio de hora en España: el giro que llega a partir de este día