Iberdrola mantendrá el precio de las tarifas en el mercado libre pese al impacto por Ucrania
Iberdrola consolida el ‘sorpasso’ y cierra 2021 como primera eléctrica en España por número de clientes
Galán reorganiza la estructura directiva de Iberdrola para impulsar su transición energética
Iberdrola se ha comprometido a mantener sus tarifas, congelando así el precio de los contratos actuales con sus clientes a precio fijo, pese al impacto de la guerra en Ucrania sobre los costes del gas y la electricidad, ha informado la energética. En concreto, la medida afecta a unos siete millones de hogares que tienen este tipo de contrato con la eléctrica y que no están expuestos a la volatilidad de precios del mercado mayorista.
Asimismo, un tercio de estos clientes tienen contrato con un precio estable hasta 2025, por lo que tienen garantizado el coste del servicio hasta esa fecha. La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán destacó que así «mantiene las tarifas comprometidas» y que lo hace «después de haber ofertado en los últimos meses tarifas que están por debajo del PVPC» -la tarifa regulada-.
Asimismo, el grupo indicó que también está manteniendo los precios de los clientes industriales y «haciendo un gran esfuerzo» ofertando nuevos contratos a precio fijo a largo plazo, «a un precio inferior a la referencia diaria del mercado».
No se beneficia de los altos precios
La pasada semana, en una conferencia con analistas para presentar los resultados de Iberdrola en 2021, el presidente de la energética afirmó que Iberdrola no se beneficiaba de los altos precios del ‘pool’ eléctrico, ya que vende su energía «a precios fijos a sus clientes».
«Los precios pueden pasar de 50 a 200 euros por megavatio hora (MWh), pero no hemos vendido a 200 euros. Si hubiera sido así se habría multiplicado por dos nuestro resultado. Nunca hemos estado vendiendo nuestra energía a los precios ‘pool’, especialmente en el mercado español, hemos mantenido nuestra política de precios fijos y no nos ha beneficiado», añadió el directivo apenas unas horas antes de que Rusia invadiera Ucrania.
Lo último en Economía
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
Últimas noticias
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Xavi baja a la tierra a Lamine: «Puede ser uno de los genios del fútbol, pero dependerá de…»
-
‘OT 2025’: quién fue el concursante expulsado ayer 6 de octubre y lista de nominados
-
¡La burbuja de la estupidez!