Iberdrola invierte 318 millones en su primera planta híbrida eólica y solar en el mundo
Iberdrola ha invertido 500 millones de dólares australianos (318,7 millones de euros) en su primer proyecto híbrido eólico y solar en el mundo, Port Augusta, situado en Australia, tras ser registrado en el Mercado Nacional de Electricidad por el Operador del Mercado de Energía australiano.
En un comunicado ha informado de que el proyecto de 317 MW de capacidad total combina un parque eólico de 210 MW y una panta fotovoltaica de 107 MW y está integrado por 50 aerogeneradores y 250.000 paneles solares.
Así, la planta evitará la emisión a la atmósfera de 400.000 toneladas de CO2 al año y será capaz de generar energía limpia suficiente para abastecer la demanda equivalente al consumo de 180.000 hogares australianos.
Según Iberdrola, la puesta en marcha de Port Augusta supondrá una importante contribución para la consecución de los ambiciosos objetivos de Australia Meridional, que espera alcanzar el 100% de energías renovables para 2030.
El proyecto, que ha generado 200 puestos de trabajo durante su construcción, ha contado con la participación de proveedores locales, globales y españoles.
En concreto, la española Elecnor ha sido la empresa encargada de construir la subestación de la planta y la línea de transmisión, así como las zonas de almacenamiento y las vías de acceso, mientras que Vestas ha fabricado e instalado los 50 aerogeneradores de 4,2 MW de capacidad unitaria en el parque eólico.
Por su parte, Longi ha suministrado los paneles solares de la planta fotovoltaica y Sterling&Wilson se ha encargado de su construcción.
Un mercado en crecimiento
Iberdrola valora Australia como un mercado en crecimiento en materia de energía renovable y ha destacado que se trata de un país que está experimentando una «profunda transformación», para pasar de un sistema centralizado de generación basado en grandes instalaciones de combustibles fósiles (carbón y gas) a otro de generación distribuida, fundamentalmente con energía eólica y solar.
A inicios de mes, la compañía se comprometió a invertir entre 2.000 y 3.000 millones de euros en Australia para potenciar el cambio hacia las energías renovables en el país, según ha informado la compañía este lunes.
Las inversiones estarán vinculadas a nuevos proyectos como el parque solar de Avonlie, en el suroeste de Nueva Gales del Sur, el parque eólico de Flyers Creek, en el centro de Nueva Gales del Sur, y el complejo de energía renovable de Port Augusta, en Australia Meridional, el mayor parque híbrido eólico-solar del hemisferio sur.
Lo último en Economía
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo