Iberdrola firma un préstamo de seis millones con el ICO para instalar la primera hidrogenera pública
Iberdrola quiere comprar una gran eléctrica europea y pone sus ojos en RWE y E.ON
Galán reitera que no hubo irregularidades en los contratos de Iberdrola con el ex comisario Villarejo
La comapañía española Iberdrolaha firmado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un préstamo por importe de seis millones de euros para la construcción de la primera hidrogenera de carácter público en España, que el grupo construirá y operará para suministrar hidrógeno renovable a la flota de autobuses urbanos del Transports Metropolitans de Barcelona (TMB).
El préstamo, que cuenta con una ‘second party opinion’ de G-Advisory, es el primero suscrito por la energética con el ICO para esta tecnología. La operación se ha realizado en el marco de la iniciativa ‘Connecting Europe Facility’ de la Unión Europea, en la que el ICO actúa -en colaboración con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- como entidad acreditada para la canalización de proyectos de compañías españolas que contribuyan a dinamizar la transición ecológica incrementando la eficiencia en el transporte.
En concreto, este proyecto en Barcelona recibirá de esta iniciativa, de manera adicional al préstamo suscrito, una subvención de 3,7 millones de euros, según informa Europa Press.
Contrato de diez años
Con el respaldo del ICO, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán avanza así en su proyecto de construcción de la primera hidrogenera de carácter público del país, en una parcela de 5.000 metros cuadrados de superficie en el polígono industrial de la Zona Franca de Barcelona, y se promueve la creación de un hub de hidrógeno verde en una de las principales zonas industriales de Cataluña y España.
El contrato entre Iberdrola y TMB tiene una duración de diez años y el servicio de suministro de hidrógeno verde podría ser ampliado en un futuro para satisfacer la demanda de otras flotas públicas o privadas del entorno.
Este acuerdo es el quinto entre Iberdrola y el ICO para impulsar una economía sin carbono y refuerza su colaboración en el ámbito de la movilidad sostenible, tras la operación suscrita en 2020 para el despliegue de puntos de recarga en la vía pública en España y Portugal.
Hidrógeno verde
El hidrógeno verde es una de las grandes apuestas de Iberdrola como alternativa a la electrificación para determinados procesos industriales y el transporte pesado. Así, el grupo construye en Puertollano (Ciudad Real) la mayor planta de hidrógeno verde en Europa, que permitirá el inicio de la descarbonización del proceso de fabricación de fertilizantes de Fertiberia; y se ha asociado con la norteamericana Cummins, que ubicará en Castilla-La Mancha una de las mayores fábricas de electrolizadores del mundo.
Además, ha suscrito alianzas en España para el desarrollo de proyectos de esta tecnología con empresas como Fertiberia, Porcelanosa, bp y Enagás o Foresa -que se suman a otras iniciativas promovidas en los principales mercados donde opera, como es el caso del Reino Unido, Brasil y Estados Unidos- y ha presentado 53 proyectos relacionados con el hidrógeno verde al programa Next Generation EU, que activarían inversiones de 2.500 millones de euros para lograr una producción anual de 60.000 toneladas.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»