Iberdrola ficha como asesor de Sánchez Galán al ex director del CNI Félix Sanz Roldán
Iberdrola ha fichado como asesor en cuestiones internacionales al que era hasta hace un año director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán. De este modo, el ex jefe del centro se sumará a un órgano asesor denominado International Advisory Pannel, y pese a que no formará parte de la plantilla de la compañía eléctrica sí tendrá contacto directo con el presidente Ignacio Sánchez Galán.
El fichaje del ex máximo responsable de los servicios secretos de España se produce en plena investigación del caso Villarejo. Roldán, que fue nombrado director al frente del CNI en 2009 por José Luis Rodríguez Zapatero, se mantuvo posteriormente con Mariano Rajoy y, más tarde, con Pedro Sánchez hasta el pasado mes de agosto de 2019.
De este modo, Roldán entra en la empresa privada y aconsejará a Galán en los distintos proyectos que la compañía tiene en el mercado internacional.
A pesar de que no se conoce el listado completo de los miembros asesores de Iberdrola, sí es conocido que entre sus filas hay desde antiguos embajadores hasta exministros de otros países. La noticia adelantada por El Plural, se produce después de que Roldán haya logrado el visto bueno del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Biografía
Sanz Roldán, nació en Uclés (Cuenca) el 20 de enero de 1945, e ingresó en la Academia General Militar en septiembre de 1962, recibiendo el despacho de Teniente de Artillería en julio de 1966. Ocupó diferentes destinos, incluyendo el de jefe de Batería, oficial de Plana Mayor y Agregado Militar Adjunto en la Embajada de España en Washington. Posteriormente, pasó destinado a la División de Planes del Estado Mayor del Ejército.
En junio de 2004 fue nombrado Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), ascendiendo al empleo de General de Ejército. Durante su etapa como Jemad se aprobaron la Directiva de Defensa Nacional, la Ley de Defensa Nacional y la Ley de Tropa y Marinería. Asimismo, se creó la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas).
Finalizado su período de cuatro años como Jemad, el 1 de agosto de 2008 fue designado Alto Representante para la Presidencia Española de la Unión Europea en asuntos propios relacionados con la Defensa, con dependencia directa del presidente del Gobierno y con rango de secretario de Estado. Entre los años 2004 y 2008 fue consejero nato del Consejo de Estado, antes de ser nombrado secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Lo último en Economía
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en esta lista
-
La tabla de lo que vas a cobrar con la paga extra de las pensiones en junio: es oficial
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
Últimas noticias
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
-
Aviso urgente si trabajas en esto: la jubilación anticipada podría ser inminente
-
El tiempo da un giro inesperado a finales de mayo: los meteorólogos vaticinan un cambio repentino
-
El Barça todavía tiene algo en juego en la Liga: Lewandowski quiere luchar el pichichi
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola