Iberdrola ficha como asesor de Sánchez Galán al ex director del CNI Félix Sanz Roldán

Iberdrola ha fichado como asesor en cuestiones internacionales al que era hasta hace un año director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán. De este modo, el ex jefe del centro se sumará a un órgano asesor denominado International Advisory Pannel, y pese a que no formará parte de la plantilla de la compañía eléctrica sí tendrá contacto directo con el presidente Ignacio Sánchez Galán.
El fichaje del ex máximo responsable de los servicios secretos de España se produce en plena investigación del caso Villarejo. Roldán, que fue nombrado director al frente del CNI en 2009 por José Luis Rodríguez Zapatero, se mantuvo posteriormente con Mariano Rajoy y, más tarde, con Pedro Sánchez hasta el pasado mes de agosto de 2019.
De este modo, Roldán entra en la empresa privada y aconsejará a Galán en los distintos proyectos que la compañía tiene en el mercado internacional.
A pesar de que no se conoce el listado completo de los miembros asesores de Iberdrola, sí es conocido que entre sus filas hay desde antiguos embajadores hasta exministros de otros países. La noticia adelantada por El Plural, se produce después de que Roldán haya logrado el visto bueno del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Biografía
Sanz Roldán, nació en Uclés (Cuenca) el 20 de enero de 1945, e ingresó en la Academia General Militar en septiembre de 1962, recibiendo el despacho de Teniente de Artillería en julio de 1966. Ocupó diferentes destinos, incluyendo el de jefe de Batería, oficial de Plana Mayor y Agregado Militar Adjunto en la Embajada de España en Washington. Posteriormente, pasó destinado a la División de Planes del Estado Mayor del Ejército.
En junio de 2004 fue nombrado Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), ascendiendo al empleo de General de Ejército. Durante su etapa como Jemad se aprobaron la Directiva de Defensa Nacional, la Ley de Defensa Nacional y la Ley de Tropa y Marinería. Asimismo, se creó la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (Cifas).
Finalizado su período de cuatro años como Jemad, el 1 de agosto de 2008 fue designado Alto Representante para la Presidencia Española de la Unión Europea en asuntos propios relacionados con la Defensa, con dependencia directa del presidente del Gobierno y con rango de secretario de Estado. Entre los años 2004 y 2008 fue consejero nato del Consejo de Estado, antes de ser nombrado secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Lo último en Economía
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
-
200 € al mes durante 18 años: el regalo que el Gobierno va a hacer a estas personas
-
UBS cree que los bancos domésticos están a salvo de los aranceles y aconseja aprovechar la caída en Bolsa
Últimas noticias
-
Nadie puede con Carlos Alcaraz: ya es el tenista con más victorias del año
-
El último ataque de Amaia Montero que desvela el futuro de ‘La Oreja de Van Gogh’
-
Todo dentro de Trump, nada fuera de Trump
-
Dimisión del presidente del Gobierno
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 18 de abril de 2025