Iberdrola estudia vender parte de una cartera de renovables en EEUU por 1.662 millones
Iberdrola estudia la venta de una participación en una cartera de 700 megavatios (MW) renovables en Estados Unidos por un importe de entre 1.600 y 1.800 millones de dólares (entre 1.477 millones y 1.662 millones de euros).
La energética estaría trabajando con Bank of America para buscar un inversor para la venta de una participación del 50% en una cartera con 400 megavatios (MW) en plantas solares y 300 MW en eólica terrestre, todos ellos con acuerdos de compra de energía con grandes tecnológicas, según datos de Bloomberg. Iberdrola pretendería lanzar el proceso de venta formalmente este mes de julio, con el objetivo de finalizarlo este año.
Dentro de su nuevo plan estratégico, Iberdrola se ha marcado un nuevo objetivo de rotación de activos y acuerdos de ‘partnerships’ -aportación de socios de la compañía en renovables- de unos 12.200 millones de euros para los próximos dos años. De esta cifra, unos 8.100 millones de euros ya han sido realizados, otros 2.100 millones de euros se encuentran en fase avanzada y otros 2.000 millones de euros están pendientes.
Además, dentro de su apuesta por crecer en Estados Unidos, a finales de la pasada semana, Iberdrola firmó un acuerdo para la adquisición de la participación minoritaria de su filial estadounidense Avangrid que todavía no posee, con lo que controlaría el 100% de la compañía. En concreto, el objetivo de esta transacción es incrementar la exposición al negocio de redes en Estados Unidos en un momento clave para Iberdrola, que quiere crecer en mercados con alta calificación crediticia y en negocios regulados como el de redes. La transacción está condicionada a la aprobación de los accionistas y de los distintos reguladores, como la Comisión Federal de la Regulación de la Energía o las comisiones regulatorias de Nueva York y Maine.
Su filial estadounidense cuenta en la actualidad con 44.000 millones de dólares (unos 40.628 millones de euros) en activos y operaciones en 24 estados de Estados Unidos. Sus principales negocios son dos: redes y energías renovables. A través de su negocio de redes, Avangrid posee y opera ocho empresas de electricidad y gas natural, que prestan servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra. A través de su negocio de energías renovables, la filial de Iberdrola posee y opera una cartera de más de 8.000 MW de generación ‘verde’ en todo Estados Unidos.
Con esta operación para tomar el 100% de Avangrid, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán movía ficha después de que a finales de febrero cerrara la venta de activos en México por unos 6.200 millones de dólares (5.717 millones de euros), con unas jugosas plusvalías. Además, reafirmaba la apuesta de la energética por un mercado estratégico como el de Estados Unidos, después de que a principios de año decidiera renunciar a la fusión con PNM Resources, en el que era su gran movimiento para crear un ‘gigante’ energético en el país.
Estados Unidos es el principal foco inversor en el plan estratégico 2024-2026 de Iberdrola, en el que prevé unas inversiones brutas de unos 41.000 millones de euros en el periodo. De hecho, el 35% de este esfuerzo inversor -unos 14.350 millones de euros- tendrán por destino el país norteamericano.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»