Iberdrola da un paso más en Portugal y quiere triplicar su cartera de clientes en tres años
Iberdrola ha lanzado un plan para crecer en Portugal con el objetivo de triplicar su actual cartera de clientes energéticos en el país vecino en los próximos tres años, alcanzando así el medio millón en el horizonte de 2020, informaron en fuentes de la compañía a Europa Press.
Con este plan, la energética tratará de plantar cara a EDP, el ‘gigante’ del mercado energético portugués, líder absoluto en el negocio residencial del país con una cuota de casi el 80%.
Estos planes de crecimiento de la energética en el mercado liberalizado del país, que suministra en Portugal tanto electricidad como gas, se basan en una oferta de precios competitivos y de calidad de servicio para impulsar un crecimiento sostenible y sólido.
La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán es líder ya en el país en el segmento de grandes clientes, con una cuota del 24,9%, mientras que ocupa el segundo lugar en clientes industriales, con el 22,1%.
Sin embargo, en el área residencial su cuota de mercado se sitúa en el 4%, muy lejos de EDP y por detrás de Galp, el segundo suministrador del país con un 5,9% de cuota.
Para afrontar este crecimiento, Iberdrola cuenta en Portugal con una cartera de clientes en crecimiento en los sectores residencial e industrial, así como con una amplia red de centros de servicio de atención al cliente en sus principales ciudades y una plantilla de más de 1.000 empleados, entre directos e indirectos.
Presente en Portugal desde 2004, la energética tiene actualmente una cartera de 160.000 clientes en el país, de los cuales unos 150.000 pertenecen a electricidad y más de 10.000 a gas.
Además, el grupo está desarrollando el complejo hidroeléctrico del Támega, que es una de las mayores iniciativas energéticas de la historia de Portugal con más de 1.500 millones de euros de inversión total y una potencia conjunta de 1.158 megavatios (MW).
Eje de la estrategia: internacionalización
La internacionalización, con presencia en países muy sólidos o con gran potencial de crecimiento, es uno de los fundamentales en la estrategia de Iberdrola. Así, el grupo está presente en Estados Unidos, donde la filial Avangrid constituye una gran plataforma para el desarrollo de nuevas redes, siendo además el segundo productor eólico del país; y en Reino Unido, donde la filial ScottishPower es líder eólico y se encuentra inmersa en un gran despliegue de redes y contadores inteligentes.
Además, tiene presencia en México, país en el que Iberdrola es el primer productor privado de electricidad, y Brasil, donde el año pasado cerró la fusión de sus participadas Elektro y Neoenergia.
En Europa, además de en España, también está en Francia, con el desarrollo del parque eólico ‘offshore’ de Saint-Brieuc; Alemania, donde ha puesto en marcha el parque eólico marino de Wikinger, así como en Italia donde ha desembarcado para competir en el mercado eléctrico minorista con el objetivo de alcanzar cuota de entre el 5% y 7% en el horizonte de 2023.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos