Iberdrola da entrada a Qatar en su filial de Estados Unidos y amplía capital por 3.287 millones
Avangrid, filial de Iberdrola en Estados Unidos, ampliará su capital en cerca de 3.287 millones de euros (4.000 millones de dólares) y la eléctrica española se ha comprometido a suscribir el 81,5% (2.678,7 millones de euros) y Qatar Investment Authority (QIA) los 608 millones de euros restantes.
En consecuencia, Iberdrola mantendrá su participación actual del 81,5% en el capital de Avangrid, mientras que el fondo soberano catarí -que tiene un 8,71% en la eléctrica española- entrará con una participación cercana al 4% en el capital de la estadounidense.
La ampliación anunciada por Avangrid tiene como objetivo financiar su plan de inversiones, así como la adquisición de PNM Resources (que se encuentra pendiente de consumación), y amortizar un préstamo efectuado por Iberdrola a la compañía en diciembre de 2020 por importe de 3.000 millones de euros, según ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La parte de los ingresos de esta operación que se destinará a financiar el plan de inversiones de Avangrid permitirá apoyar su anunciado crecimiento futuro con más de 16.541 millones de euros (20.000 millones de dólares) de inversiones orgánicas hasta 2025 y que se centra en aquellas reguladas, y en las energías renovables, potenciando la eólica marina en Estados Unidos. La operación se llevará a cabo mediante una colocación privada a 42,5 euros (51,40 dólares por acción), el precio de cierre del 11 de mayo.
Refuerzo de la alianza
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dado la bienvenida a Qatar Investment Authority como nuevo accionista de Avangrid y ha señalado que esta transacción supone un nuevo paso en la relación a largo plazo que mantiene el fondo con la eléctrica española como su mayor accionista desde 2011.
Asimismo, ha señalado que con esta inversión Qatar Investment reconoce las oportunidades de Avangrid, sus perspectivas de crecimiento -potenciadas por la política energética de Estados Unidos-, así como el desarrollo de infraestructuras de red eléctrica y de energías renovables, principalmente en eólica marina.
Por su parte, el consejero delegado del fondo catarí, Mansoor Al-Mahmoud, ha apuntado que la inversión en Avangrid responde a su estrategia de aumentar el tamaño de la cartera en Estados Unidos y de su compromiso para apoyar la descarbonización a través de inversiones de impacto ambiental y social.
Desde Avangrid, su consejero delegado, Dennis V. Arriola, ha afirmado que las inversiones de Iberdrola y Qatar Investment demuestran una gran confianza en la estrategia de la compañía y la ayudarán a financiar su objetivo de convertirse en la principal empresa de energía sostenible de Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo online | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025