Iberdrola cierra un préstamo verde de 550 millones con el BEI para desarrollar 1.800 MW renovables
Iberdrola se apunta a convertir Madrid en la capital mundial de la construcción y la ingeniería
Iberdrola eleva un 9% su capacidad instalada renovable mundial en un año, hasta rozar los 39.000 MW
Iberdrola ha suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un nuevo ‘préstamo verde’ por un importe de 550 millones de euros para acelerar la transición energética en España con el desarrollo de nueva capacidad renovable. La entidad de la UE facilitará este importe para la construcción de una cartera de proyectos con una potencia total cercana a los 1.800 megavatios (MW), que producirán la energía verde y competitiva equivalente al consumo medio anual de cerca de un millón de hogares. El conjunto de parques supondrá una inversión total de más de 1.100 millones de euros.
Parte de la financiación se destinará a proyectos como las plantas fotovoltaicas Tagus de 200 MW y Almaraz de 80 MW en Extremadura o el parque eólico Valdemoro (50 MW) en Castilla y León.
En su conjunto, las nuevas infraestructuras permitirán crear alrededor de 2.100 puestos de trabajo al año durante la fase de construcción, a los que hay que sumar los que se generen en la fase de explotación, así como los creados en otros sectores relacionados.
Además, la operación tiene un valor estratégico, ya que va encaminada a fortalecer la autosuficiencia energética europea con energías renovables.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, consideró que acuerdo de financiación, «que refuerza aún más la colaboración con el BEI», supone «un nuevo impulso» para los proyectos de la energética en España, «en un momento tan importante como el actual, en el que hay que acelerar la transición energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles».
Asimismo, destacó que la financiación suscrita con el BEI está en línea «con la apuesta de Iberdrola por un modelo energético sostenible que permita la transición hacia una economía baja en carbono».
Energía renovable
Por su parte, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, afirmó que este nuevo ‘préstamo verde’ con Iberdrola «permite incrementar nuestra contribución para convertir a España en un país con mayor capacidad renovable, un factor clave para que Europa alcance sus objetivos climáticos».
La operación contribuye además al objetivo de la UE de alcanzar el 32% de energía procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía para 2030, y que recientemente la Comisión Europea ha propuesto aumentar hasta un nivel del 45%.
Además, favorece el cumplimiento de los objetivos españoles de energías renovables para 2030 del 42%, establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.
Al tratarse de un préstamo con una elegibilidad del 100% en el marco de acción climática/energía renovable (por dedicarse a proyectos eólicos terrestres y solares fotovoltaicos), la operación puede considerarse como ‘préstamo verde’ del BEI.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno