Iberdrola cierra un préstamo verde de 550 millones con el BEI para desarrollar 1.800 MW renovables
Iberdrola se apunta a convertir Madrid en la capital mundial de la construcción y la ingeniería
Iberdrola eleva un 9% su capacidad instalada renovable mundial en un año, hasta rozar los 39.000 MW
Iberdrola ha suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un nuevo ‘préstamo verde’ por un importe de 550 millones de euros para acelerar la transición energética en España con el desarrollo de nueva capacidad renovable. La entidad de la UE facilitará este importe para la construcción de una cartera de proyectos con una potencia total cercana a los 1.800 megavatios (MW), que producirán la energía verde y competitiva equivalente al consumo medio anual de cerca de un millón de hogares. El conjunto de parques supondrá una inversión total de más de 1.100 millones de euros.
Parte de la financiación se destinará a proyectos como las plantas fotovoltaicas Tagus de 200 MW y Almaraz de 80 MW en Extremadura o el parque eólico Valdemoro (50 MW) en Castilla y León.
En su conjunto, las nuevas infraestructuras permitirán crear alrededor de 2.100 puestos de trabajo al año durante la fase de construcción, a los que hay que sumar los que se generen en la fase de explotación, así como los creados en otros sectores relacionados.
Además, la operación tiene un valor estratégico, ya que va encaminada a fortalecer la autosuficiencia energética europea con energías renovables.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, consideró que acuerdo de financiación, «que refuerza aún más la colaboración con el BEI», supone «un nuevo impulso» para los proyectos de la energética en España, «en un momento tan importante como el actual, en el que hay que acelerar la transición energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles».
Asimismo, destacó que la financiación suscrita con el BEI está en línea «con la apuesta de Iberdrola por un modelo energético sostenible que permita la transición hacia una economía baja en carbono».
Energía renovable
Por su parte, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, afirmó que este nuevo ‘préstamo verde’ con Iberdrola «permite incrementar nuestra contribución para convertir a España en un país con mayor capacidad renovable, un factor clave para que Europa alcance sus objetivos climáticos».
La operación contribuye además al objetivo de la UE de alcanzar el 32% de energía procedente de fuentes renovables en el consumo final bruto de energía para 2030, y que recientemente la Comisión Europea ha propuesto aumentar hasta un nivel del 45%.
Además, favorece el cumplimiento de los objetivos españoles de energías renovables para 2030 del 42%, establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.
Al tratarse de un préstamo con una elegibilidad del 100% en el marco de acción climática/energía renovable (por dedicarse a proyectos eólicos terrestres y solares fotovoltaicos), la operación puede considerarse como ‘préstamo verde’ del BEI.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»