La IATA duplica su previsión inicial y estima en más de 233.000 millones el impacto sobre la aviación del coronavirus
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) ha actualizado su estimación sobre el impacto que el coronavirus tendrá en las aerolíneas y calcula que está será de 252.000 millones de dólares (233.520 millones de euros). Esto supondría una rebaja del 44% en la partida comparada con la de 2019.
Esta estimación tiene en cuenta que las restricciones se extiendan por un periodo de tres meses y se produzca una recuperación económica gradual a finales de este año.
«La industria de la aviación se enfrenta a su crisis más grave», ha señalado el consejero delegado de IATA, Alexandre de Juniac, quien ha añadido que «sin medidas inmediatas de alivio por parte de los gobiernos, no quedará una industria en pie», por lo que ha recordado que las aerolíneas necesitan 200.000 millones de dólares (185.000 millones) de apoyo a la liquidez «para salir adelante».
El último análisis prevé que bajo este escenario, las restricciones se levanten en un plazo de tres meses, aunque la recuperación de la demanda se verá afectada por la crisis económica mundial.
En concreto, la demanda de pasajeros caería un 38% en comparación con el pasado año, mientras que la capacidad se ha reducido un 65% durante el segundo trimestre. Para el cuarto trimestre, se espera que la reducción de la capacidad sea del 10%.
Temas:
- Aerolíneas
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
El gran mensaje oculto de la Capilla Sixtina, epicentro mundial del cónclave
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Alcatraz: historia, misterios y curiosidades de la prisión más famosa del mundo
-
Una década en juego para el Barcelona: desde 2015 no pisa la final de la Champions
-
Mourinho recuerda la noche de los aspersores del Camp Nou: «No pudo ser más épico»