IAG suma dos trimestres de beneficios y gana 199 millones hasta septiembre
IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, vuelve a registrar beneficios y en los nueve primeros meses del año ganó un total de 199 millones de euros frente a los números rojos de 2.622 millones de euros registrados un año antes debido a las restricciones de viajes derivadas por la crisis sanitaria del Covid-19. Se prevé que la capacidad del primer trimestre de 2023 se sitúe en aproximadamente el 95% de 2019.
El resultado después de impuestos antes de partidas excepcionales de la empresa fue de 170 millones de euros, frente a las pérdidas 2.775 de millones de euros, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha precisado que a los niveles actuales de los precios del combustible y los tipos de cambio de divisas, espera registrar un beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales de aproximadamente 1.100 millones de euros en 2022.
Se espera los flujos de efectivo netos de las actividades de explotación sean significativamente positivos en el ejercicio. Esto se basa en que se no esperan «nuevos contratiempos relacionados con el Covid-19 ni impactos materiales derivados de los sucesos geopolíticos».
El holding prevé que la deuda neta aumente a finales del ejercicio, debido a los patrones estacionales de reservas y a la inversión en inmovilizado relacionada con las entregas de aeronaves en el cuarto trimestre.
Se estima que la capacidad para el cuarto trimestre de 2022 se sitúe en aproximadamente el 87% de 2019, lo que situaría la capacidad del ejercicio 2022 completo en alrededor del 78% de los niveles de 2019. Se prevé que la capacidad del primer trimestre de 2023 se sitúe en aproximadamente el 95% de 2019.
«La demanda en el segmento vacacional es particularmente fuerte y sus ingresos han recuperado los niveles de pre-pandemia.Los viajes de negocios continúan recuperándose de manera constante», ha señalado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
«Estamos enfocados en adaptar nuestra operatividad para satisfacer la demanda, fortalecer nuestro balance reconstruyendo nuestra rentabilidad y el flujo de caja, así como aprovechar nuestra elevada liquidez. Esto nos permitirá asignar capital e invertir de manera disciplinada en nuestros servicios y en nuestros empleados para aumentar nuestra capacidad y posibilitar el crecimiento futuro», ha añadido.
Temas:
- IAG
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11