IAG reduce sus pérdidas a la mitad hasta los 2.933 millones y espera ser rentable en el segundo trimestre
Giro en los acontecimientos: Air Europa negocia con Air France como alternativa a Iberia
Las grandes turísticas españolas ganan 2.800 millones en su mejor arranque en Bolsa de la historia
El holding IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos de 2.933 millones de euros en 2021, lo que supone un descenso del 57,7% frente a los ‘números rojos’ de 6.935 millones de euros que se anotó un año antes, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El total de ingresos se situó en 8.455 millones de euros en 2021, lo que supone un aumento del 8,3% respecto a 2020, mientras que la capacidad de transporte de pasajeros en el cuarto trimestre fue un 58% de la capacidad de 2019, frente al 43% del tercer trimestre y un 36% para el todo el año del total de 2019.
«Estamos seguros de que se está produciendo una fuerte recuperación.
Nuestros equipos en todo el grupo están aprovechando todas las oportunidades para desarrollar nuestro negocio mientras aprovechan el incremento significativo de las reservas que se produce tan pronto se levantan las restricciones a los viajes. El extraordinario trabajo y dedicación de nuestra gente ha sido clave para enfrentar esta crisis.
A su vez, estamos siguiendo de cerca los recientes acontecimientos geopolíticos con el fin de gestionar cualquier impacto potencial», ha resaltado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
«Tras la aparición de ómicron a finales de noviembre, la demanda de viajes decreció a corto plazo. Sin embargo, las reservas se han mantenido sólidas para Semana Santa y para la temporada de verano de 2022 tras recuperarse a comienzos de año. Esperamos un verano sólido con IAG volviendo a operar aproximadamente un 85% de su capacidad de 2019», ha añadido Gallego. Asimismo, ha subrayado que el modelo de la compañía permite aprovechar sinergias tanto en ingresos como en costes mientras maximizamos la eficiencia, lo que significa que está preparada para volver a la rentabilidad en 2022.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos