IAG pierde 6.923 millones en 2020 por el impacto de la pandemia en el sector turístico
IAG, matriz de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, se anotó unas pérdidas de 6.923 millones de euros en 2020, frente al beneficio neto de 1.715 millones de euros obtenido un año antes, debido al impacto del Covid-19 y a las restricciones de viaje impuestas frente a la pandemia, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha reconocido un cargo excepcional antes de impuestos en en 2020 de 3.061 millones de euros relacionado con la
suspensión de la contabilidad de coberturas de combustible y divisas, el deterioro de la flota y los gastos de reestructuración. El total de ingresos del ‘holding’ se situó en 7.806 millones de euros, lo que supone un descenso del 69,4% respecto a 2019.
La capacidad de transporte de pasajeros en el cuarto trimestre fue un 26,6% del total de 2019 y en el ejercicio fue un 33,5% del total de 2019 y sigue viéndose afectada negativamente por la pandemia de Covid-19, así como por las restricciones de los gobiernos y las medidas de cuarentena.
Los planes de capacidad de transporte de pasajeros actuales para el primer trimestre de este año son alrededor del 20% de la capacidad de 2019, pero siguen siendo inciertos y estando sujetos a revisión.
«La industria de la aviación apoya la voluntad de los gobiernos de colocar la salud pública como máxima prioridad. Se necesitará una hoja de ruta clara respecto al levantamiento de las restricciones actuales para que la gente pueda volver a volar llegado el momento correcto», ha señalado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego.
«Sabemos que existe una demanda de viajes contenida y que la gente quiere volar. Las vacunaciones están progresando bien y las infecciones globales van en la dirección correcta. Pedimos normas internacionales comunes en cuanto a test y la implementación de tarjetas sanitarias digitales para reabrir nuestros cielos con seguridad», ha añadido.
Temas:
- IAG
- Resultados
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Adiós al equipaje de mano que conocíamos hasta ahora en los aeropuertos: el cambio ya está aquí
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés hace preguntas a Cristina sobre Gabriel
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano