IAG, Meliá y Aena vuelan en Bolsa: los turistas británicos vacunados podrían viajar sin cuarentena
El sector turístico español ha despertado este jueves con la noticia de que el Gobierno de Reino Unido estudia la posibilidad de permitir que los turistas británicos que ya hayan sido vacunados, puedan viajar sin cumplir las restricciones a los países que se encuentren en ámbar. De este modo, España podría comenzar a recibir turistas procedentes de la isla británica muy pronto, lo que ha disparado a las compañías del sector turístico en Bolsa
Así, las subidas en la jornada de este jueves están lideradas por la aerolínea anglo-española IAG, que ha llegado a repuntar un 4%, seguida de cerca por la cadena hotelera Meliá Hotels International, que repunta un 1,8% y Aena que sube en torno a un 2%. Esta ha sido la reacción de las cotizadas del sector del turismo, después de que el periódico «The Daily Telegraph», haya adelantado que el Gobierno de Boris Johnson estudia actualmente la posibilidad de eliminar la cuarentena a los británicos completamente inmunizados.
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «después de unas jornadas con bastante indecisión, las empresas vinculadas al sector turístico comienzan a ver algo de «luz» tras la posible retirada de restricciones a los ciudadanos británicos que vengan de vacaciones al territorio español. No obstante, a falta de que dicha noticia se haga oficial por parte del gobierno de Boris Johnson en las próximas horas y/o días, esto traería un respiro de aire fresco y mayor optimismo a uno de los sectores que peor ha pasado la pandemia y que veía como la temporada de turismo podría verse afectada si Reino Unido no levantaba la mano».
Por su parte, los analistas de Investing.com, destacan que «sin duda, esta posible supresión ha servido para impulsar a compañías como IAG, Aena o Meliá Hotels este jueves en el Ibex 35. Buena noticia sin duda que supone un soplo de aire fresco para el sector turístico, que quedó lastrado tras la reciente decisión de Reino Unido de mantener a España en la lista de países no seguros para viajar».
Pérdidas para el turismo
Tras varios meses de restricciones a la movilidad y con la temporada de verano como único salvavidas, la recomendación de Reino Unido de no viajar a España -excluyéndola de su ‘lista verde’- va a tener un duro impacto para los hoteles y restaurantes españoles, que registrarían pérdidas de hasta 2.400 millones de euros si se pospone la llegada de turistas británicos a nuestro país.
Aunque la revisión de los destinos a los que pueden acceder los turistas procedentes del país británico se revisa cada 20 días, los continuos mensajes del Gobierno de Boris Johnson, desaconsejando los viajes a Europa y Estados Unidos, pueden posponer la entrada de viajeros británicos a nuestro país hasta finales de julio por las restricciones impuestas por Reino Unidos, que incluyen hasta una semana de cuarentena.
«Ante este hecho, IAG o Meliá Hoteles se disparaban hoy en bolsa, cuyos ascensos se ubicaban por encima del 2% en ambas entidades, por tanto, si Londres hace oficial la retirada de restricciones, las empresas turísticas podrían dispararse en las próximas semanas», añade Morín.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero