IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
"La participación de IAG en Air Europa es puramente financiera" ha asegurado la compañía
IAG ha anunciado que mantendrá su 20% de participación en el capital de Air Europa tras la entrada de la aerolínea otomana Turskish Airlines como nuevo accionista de la aerolínea de Globalia. «La participación de IAG en Air Europa es puramente financiera y, por tanto, la decisión de mantener el porcentaje se ha tomado, igualmente, siguiendo criterios financieros», ha indicado la compañía.
El holding aeronáutico adquirió el 20% de Air Europa en 2022 con la intención de hacerse el 100% en una operación descartada el año pasado por las exigencias de las autoridades de Competencia europeas.
Tras desistir de la compra de Air Europa, la matriz de Iberia decidió mantener su participación del 20% en la compañía con fines «exclusivamente financieros».
La compañía también participó en la ampliación de capital que acometieron los Hidalgo, propietarios de Air Europa, a finales de 2024. IAG aportó 16 millones de euros con la intención de que su 20% no se viera diluido.
La ampliación de capital tenía el fin de evitar la causa de disolución de Air Europa tras las pérdidas que llevaba acumulando desde la pandemia y el deterioro de su patrimonio neto tras agotarse la moratoria de dos años aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez.
IAG mantiene su participación
Posteriormente, el pasado mes de enero, contrató al banco de inversión estadounidense PJT Partners para que sirviera de asesor en la búsqueda de nuevos inversores, con la intención de conseguir capital que le permita devolver la deuda de 475 millones de euros que tiene con la SEPI y que vence a finales de 2026.
Tras una serie de negociaciones con diferentes grupos aéreos, entre los que estaban Air France-KLM y Lufthansa, finalmente se cerró el acuerdo con Turkish Airlines el pasado 19 de agosto.
La empresa otomana entrará en el accionariado de Globalia haciéndose con el 25% de su capital, lo que equivale a unos 300 millones de euros. Se espera que la operación se complete en un plazo de entre 6 y 12 meses, sujeta a la obtención de los permisos y aprobaciones necesarios de las autoridades reguladoras pertinentes.
Temas:
- Aerolíneas
- IAG
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025