IAG y otras aerolíneas sufren en Bolsa tras las restricciones de la UE a vuelos desde Estados Unidos
Plus Ultra asegura que los vuelos chárter sí están contemplados en su plan de viabilidad
Alitalia deja de volar en octubre: ¿qué pasará con los billetes comprados?
La decisión de los países de la Unión Europea de volver a imponer restricciones a los viajes no esenciales desde Estados Unidos ha supuesto un nuevo golpe en Bolsa para las aerolíneas de todo el mundo. En el Ibex 35, la caída de IAG roza el 2%. El descenso de la matriz de Iberia es uno de los más abultado del selectivo en la jornada de este martes y se sitúa en línea con el de resto de otras compañías europeas.
Con IAG bajando hasta los 1,86 euros por acción en la Bolsa española, las aerolíneas europeas también caen. Lufthansa lo hace un 1,52%; Ryanair, un 2,41%; y Air France KLM, la que menos caía, lo hacía un 0,80%. Sus homólogas estadounidenses rebotan este martes tras los descenso de ayer, cuando American Airlines perdió un 3,51%, Delta Airlines un 3,90% y United Airlines, un 3,77%.
Los Veintisiete países que forman parte de la UE acordaron este lunes sacar a Estados Unidos y a Israel de la lista de destinos considerados seguros en el contexto del control del coronavirus, lo que en la práctica supone que no se permiten los viajes «no esenciales» de turistas procedentes del país norteamericano. Los gobiernos de la UE han aprobado una nueva actualización de dicha lista, de la que también salen Kosovo, Líbano, Macedonia del Norte y Montenegro y en la que sigue sin entrar Reino Unido, según ha informado el Consejo de la UE en un comunicado.
Con esta nueva revisión, la lista de países de fuera de la UE para los que se recomienda permitir los viajes «no esenciales» está compuesta por Albania, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Brunéi, Canadá, Japón, Jordania, Nueva Zelanda, Qatar, Moldavia, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Corea del Sur y Ucrania. La decisión de la UE es, de momento, una recomendación y la última palabra sobre a quién dejar entrar y qué restricciones imponer es de cada uno de los gobiernos de cada estado miembro. Los países también pueden optar por aceptar un comprobante de vacunación para eliminar las restricciones de viaje.
Temas:
- Aerolíneas
- IAG
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella