IAG y otras aerolíneas sufren en Bolsa tras las restricciones de la UE a vuelos desde Estados Unidos
Plus Ultra asegura que los vuelos chárter sí están contemplados en su plan de viabilidad
Alitalia deja de volar en octubre: ¿qué pasará con los billetes comprados?
La decisión de los países de la Unión Europea de volver a imponer restricciones a los viajes no esenciales desde Estados Unidos ha supuesto un nuevo golpe en Bolsa para las aerolíneas de todo el mundo. En el Ibex 35, la caída de IAG roza el 2%. El descenso de la matriz de Iberia es uno de los más abultado del selectivo en la jornada de este martes y se sitúa en línea con el de resto de otras compañías europeas.
Con IAG bajando hasta los 1,86 euros por acción en la Bolsa española, las aerolíneas europeas también caen. Lufthansa lo hace un 1,52%; Ryanair, un 2,41%; y Air France KLM, la que menos caía, lo hacía un 0,80%. Sus homólogas estadounidenses rebotan este martes tras los descenso de ayer, cuando American Airlines perdió un 3,51%, Delta Airlines un 3,90% y United Airlines, un 3,77%.
Los Veintisiete países que forman parte de la UE acordaron este lunes sacar a Estados Unidos y a Israel de la lista de destinos considerados seguros en el contexto del control del coronavirus, lo que en la práctica supone que no se permiten los viajes «no esenciales» de turistas procedentes del país norteamericano. Los gobiernos de la UE han aprobado una nueva actualización de dicha lista, de la que también salen Kosovo, Líbano, Macedonia del Norte y Montenegro y en la que sigue sin entrar Reino Unido, según ha informado el Consejo de la UE en un comunicado.
Con esta nueva revisión, la lista de países de fuera de la UE para los que se recomienda permitir los viajes «no esenciales» está compuesta por Albania, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Brunéi, Canadá, Japón, Jordania, Nueva Zelanda, Qatar, Moldavia, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Corea del Sur y Ucrania. La decisión de la UE es, de momento, una recomendación y la última palabra sobre a quién dejar entrar y qué restricciones imponer es de cada uno de los gobiernos de cada estado miembro. Los países también pueden optar por aceptar un comprobante de vacunación para eliminar las restricciones de viaje.
Temas:
- Aerolíneas
- IAG
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a 75 países «abiertos a negociar» y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
El VAR da por válido un gol de Raphinha en el que parece estar en claro fuera de juego
-
Barcelona – Borussia Dortmund: a qué hora es y dónde ver en directo hoy el partido de Champions
-
Carlos Martínez revoluciona las redes con los comentarios del Barcelona – Borussia Dortmund