La huelga en las refinerías de Francia continúa y agudiza la escasez en las gasolineras
La huelga en cinco refinerías de TotalEnergies continuará durante la próxima semana, a iniciativa del sindicato CGT, a pesar de que la empresa alcanzó un acuerdo con los dos sindicatos mayoritarios. Mientras tanto, en torno a un tercio de las gasolineras del país tiene escasez de algún carburante o está cerrada, con largas colas y mucha tensión de los conductores en las estaciones de servicio que tienen combustible.
Inicialmente, CGT anunció la prolongación del paro en la refinería de Le Havre (norte), la más importante de Francia, que parará al menos hasta el martes, para coincidir con la jornada de huelga a nivel nacional en varios sectores económicos, y la de Donges (oeste) al menos hasta el miércoles.
Después, comunicó que la huelga continuará también en otras tras refinerías, las de Feyzin, Flandres y Mède. La decisión de CGT se produjo a pesar de que los sindicatos mayoritarios en el grupo petrolero francés (CFE-CGC y CFDT) alcanzaron en la madrugada del viernes un acuerdo para el final de los paros.
Pero CGT rechazó ese compromiso porque el aumento salarial pactado del 5% «ni siquiera cubre la subida de la inflación», y denuncia que la compañía ha optado por una política de «todo por el accionista mientras desprecia a sus trabajadores», según denunció en un comunicado.
El acuerdo prevé un aumento salarial general del 5% para los obreros y técnicos, que será de un 3,5% para los empleados de mayor categoría. La CGT, no obstante, exige un incremento salarial del 10%: un 7% para compensar la subida de la inflación y un 3% adicional para la redistribución de los beneficios de la empresa.
Intervención del Gobierno
Mientras continúan las colas en las gasolineras a pesar de la liberación de reservas y la llegada de importaciones de emergencia, el Gobierno ha movilizado por la fuerza en los últimos días a dos pequeños grupos de trabajadores clave de estos depósitos de combustible para tratar de recuperar la normalidad en la distribución.
Con las dos refinerías francesas del gigante estadounidense ExxonMobil de vuelta al trabajo tras el acuerdo cerrado esta semana, el Gobierno confía en que la situación «volverá a la normalidad» de forma progresiva durante la próxima semana, según indicó en la noche del viernes un comunicado de la oficina de la primera ministra.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga