Nueva jornada de huelga en Bankia por el ERE
La representación de los trabajadores en Bankia ha convocado una huelga para el próximo jueves, 8 de febrero, en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará la entidad en el marco de su integración de Banco Mare Nostrum (BMN) y que contempla la salida del 13% de la plantilla conjunta.
Los sindicatos cumplen así con la advertencia que realizaron al convocar las movilizaciones del pasado 30 de enero y los próximos 5 y 7 de febrero, cuando amenazaron con «una huelga en toda Bankia» si estas manifestaciones no hacían modificar la «actitud de la empresa» en relación al ERE.
El proceso de integración contempla la salida de un total de 2.291 trabajadores, tanto de la red comercial como de los servicios centrales, después de que la dirección de la entidad financiera accediese a rebajar el planteamiento inicial de 2.510 empleados.
Las fuentes consultadas confían en que la huelga tendrá seguimiento significativo en las zonas más afectadas por la integración de ambas entidades y BMN tenía más presencia, como Andalucía, Murcia, Alicante o Baleares.
Los sindicatos proponen 1.600 salidas
Los sindicatos UGT, CCOO, ACCAM, SATE y SESFI han trasladado a la entidad su propuesta de rebajar el número de salidas hasta 1.600 (un 16% menos), así como de establecer bajas voluntarias para los mayores de 55 años con el 80% del salario bruto total y aportación al plan de pensiones hasta los 63 años.
En cuanto a las salidas para menores de 55 años, plantean que las indemnizaciones sean de importe equivalente a 33 días de su retribución bruta total por año servicio con un límite de 24 mensualidades más primas.
Estas primas serían 2.000 euros por cada tres años de antigüedad, más otra de entre 4.000 y 24.000 euros en función de los años trabajados, así como un importe adicional por cada año que exceda de una antigüedad de 25 de 5.000 euros o 6.000 euros dependiendo de la retribución de cada uno.
Asimismo, proponen distintas indemnizaciones por movilidad geográfica en función de si es aceptada o no por el trabajador afectado.
EL 26% DE LAS SALIDAS SERÁN EN ANDALUCÍA
Según fuentes de la negociación, del total de 2.291 afectados, en torno a 596, el 26% aproximadamente, corresponden a Andalucía, mientras que el número de bajas en Madrid asciende a unas 525, casi el 22%. En Murcia serán 389 las salidas, mientras que en Baleares se producirán cerca de 404. En el resto de España habrá otras 377.
La reestructuración de Bankia también contempla prejubilaciones a partir de los 56 años de edad con un 50% del salario bruto hasta los 61 años y convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años.
Asimismo, el proceso prevé bajas incentivadas para los menores de 56 años con una indemnización de 25 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades, más una prima de 1.000 euros por cada tres años de prestación de servicio.
Durante la presentación de las cuentas anuales de Bankia, el consejero delegado de la entidad, José Sevilla, indicó que la negociación del ERE discurre en un entorno de «normalidad» y expresó que la intención de Bankia es «llegar a un acuerdo y hacer las cosas bien».
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Las asombrosas fotografías de la ONU que te convencerán por qué debes proteger los océanos
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple