Huawei acusa a EEUU de lanzar ciberataques contra la empresa
El fabricante tecnológico chino Huawei ha acusado al Gobierno de Estados Unidos de lanzar ciberataques contra los sistemas de la compañía como parte de la campaña de las autoridades estadounidenses para obstruir la normalidad en la operativa de la empresa china.
«Durante los últimos meses, el Gobierno de los Estados Unidos ha estado aprovechando su influencia política y diplomática para presionar a otros gobiernos para que prohíban los equipos de Huawei», ha señalado la compañía china.
Huawei sostiene que el Gobierno estadounidense ha estado utilizando todas las herramientas a su disposición, incluidos los poderes judiciales y administrativos, «así como una serie de otros medios sin escrúpulos», para interrumpir las operaciones comerciales normales de Huawei y sus socios, informa Europa Press.
Entre estas actuaciones, el fabricante chino acusa a EEUU de «lanzar ciberataques para infiltrarse en la intranet de Huawei y en los sistemas de información interna de la compañía», así como de instruir a las fuerzas del orden público para que amenacen, coaccionen e inciten a los empleados actuales y anteriores de Huawei a volverse contra la empresa y trabajar para ellos, así como de incluso arrestar ilegalmente a empleados y socios de Huawei.
Asimismo, Huawei denuncia, entre otras actuaciones, que las autoridades estadounidenses conspiraron con empresas que trabajan con Huawei, o tienen un conflicto comercial con Huawei, para presentar acusaciones sin fundamento contra la compañía.
«El hecho es que ninguna de las tecnologías centrales de Huawei ha sido objeto de ningún caso penal contra la compañía, y ninguna de las acusaciones del Gobierno de EEUU Ha sido respaldada con evidencias suficientes», afirma la compañía asiática.
De este modo, el fabricante chino ha expresado su enérgica condena al esfuerzo «maligno y concertado» del Gobierno de EEUU para desacreditar a Huawei y frenar su posición de liderazgo en la industria.
Temas:
- Ciberataques
- EEUU
- Huawei
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos