HSBC reanuda el despido de 35.000 empleos, casi un 20% de su plantilla en el mundo
El banco británico y primera entidad financiera europea comunica a sus empleados que necesita urgentemente recortar gastos para poder competir con otros agentes con menos costes.
HSBC reanuda su plan para despedir a 35.000 empleados que había pausado por el coronavirus. Los recortes de empleo se realizarán a medio plazo, mientras que el banco también congelará casi todo el reclutamiento externo, dijo el presidente ejecutivo Noel Quinn en un comunicado enviado al personal del banco en todo el mundo.
«No pudimos pausar las pérdidas de empleo indefinidamente; siempre se trataba de no si, sino cuándo «, dijo Quinn. HSBC había pospuesto los recortes de empleos, parte de un programa de reestructuración más amplio para recortar 4.500 millones de dólares en marzo.
En ese momento, el prestamista dijo que las circunstancias extraordinarias de la pandemia de coronavirus significaron que habría sido un error reducir el personal.
HSBC tiene que reanudar los recortes de empleos a medida que caen las ganancias y las previsiones económicas apuntan a un momento difícil por delante, dijo Quinn en el memorando adelantado por Reuters.
Quinn agregó que había pedido a los altos ejecutivos que buscaran formas de reducir costos en la segunda mitad del año.
Las acciones de HSBC han caído un 27% desde principios de marzo, y la pandemia llevó al prestamista a reservar 3.000 millones de dólares en provisiones para préstamos incobrables en sus ganancias del primer trimestre.
HSBC ha luchado por mantenerse al día con competidores más delgados y enfocados en los últimos años, y está lidiando con desafíos que incluyen Brexit, tasas de interés más bajas, el brote de coronavirus y la desaceleración del crecimiento económico.
Según el plan de reestructuración anunciado por primera vez en febrero, HSBC dijo que fusionaría su negocio de banca privada y riqueza, recortaría su negocio de renta variable europea y reduciría su red minorista en Estados Unidos.
«La realidad es que las medidas y el cambio que anunciamos en febrero son aún más necesarios hoy», ha concluido el responsable del banco Noel Quinn.
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso